Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

31 de enero de 2015

JUAN BOSCO, PATRONO DE LA PATAGONIA

Por Antonio Torrejon Los fieles católicos de toda la Patagonia recuerdan el 31 de enero el día del patrono San Juan Bosco, que tras su muerte se convirtió en el santo de la juventud, los obreros, la alegría y María […]

Por Antonio Torrejon

Los fieles católicos de toda la Patagonia recuerdan el 31 de enero el día del patrono San Juan Bosco, que tras su muerte se convirtió en el santo de la juventud, los obreros, la alegría y María Auxiliadora.
El patrono de la Patagonia, nació el 16 de agosto de 1815 en I Becchi (Piamonte, Italia) de padres muy humildes. Desde niño trabajó duro en diversos oficios. De su madre, Margarita, recibió una profunda educación cristiana y un gran amor a la Virgen María. San Juan Bosco se ordenó sacerdote en 1841. En sus primeras actividades sacerdotales dio amparo y educación a niños y jóvenes que estaban abandonados por las calles. Un Ave María hizo el milagro y el comienzo de una cadena de oratorios. Su sistema preventivo se basó en el amor, la razón y la religión, por lo que revolucionó la pedagogía de la época. En 1859 fundó la Institución Salesiana, y en 1872 con María Mazzarello –las hijas de María Auxiliadora– creó la Pía Unión de Cooperadores Salesianos. En 1879 San Juan Bosco cumplió uno de sus mayores sueños, cuando envió a sus primeros misioneros a la Patagonia. El santo patrono murió el 31 de enero de 1888. , en este nuevo aniversario les envió una breve semblanza de la obra salesiana y de su fundador que para ser justos conviene rescatar. «Don Bosco vivía en Turín, Italia. Tomo conocimiento de la realidad y futuro de la región sur del planeta y desde 1848 pensó enviar sacerdotes a evangelizar la Patagonia. Fue invitado a disertar sobre la misma en la Sociedad Geográfica de Lyon, y dejo deslumbrado a los presentes, por el conocimiento que tenia de esta parte Argentina. «El 14 de diciembre de 1875 llega a Buenos Aires el primer grupo de salesianos, encabezados por monseñor J. Fagnano y Juan Cagliero. «Roca, en su expedición de 1879, llevaba capellanes salesianos, que intercedieron como nadie, para el trato con los originarios. El 26/3/1876 se funda el primer colegio salesiano: preparando la mira al sur, en San Nicolás. «Ygobone en 1946 menciona la fundación en Patagonia de tres colegios secundarios, cuatro de artes y oficios, tres de educación agrícola y 17 primarios. En cuarenta años asistieron 81.870 alumnos.

«Además fundaron: 38 iglesias o parroquias, 2 hospitales, 2 museos regionales, 5 estaciones meteorológicas y la Universidad de la Patagonia ´San Juan Bosco´ hoy Nacional en Comodoro Rivadavia.

«Ceferino Namuncurá, hijo del cacique Manuel Namuncurá, fue educado a requerimiento de su Padre Manuel, desde muy niño por los salesianos y su quillango está en el Vaticano. «Don Juan Bosco no visitó jamás la Patagonia. No obstante soñaba frecuentemente con ella, al punto de haberse escrito aproximadamente 200 páginas de dichos sueños acaecidos en 1854, 1872, 1881, 1883, 1885.

A pesar de muchas imprecisiones e interpretaciones fantasiosas, cabe destacar que en la noche del 30 al 31/8/1883 soñó la existencia de petróleo en la Patagonia 24 años antes de que se descubriera; el sueño mostraba cómo sería la realidad después de 2 generaciones de 60 años cada una, a partir de 1880. Y se veía quizás entre la latitud del paralelo 42/47 una gran ciudad que no existía en 1883, cuando sólo Punta Arenas y Carmen de Patagones existían. Corresponderá la visión a la futura ciudad de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, o cualquier otro estratégico, enclave».

En otro de los sueños proféticos de Don Bosco, luego de una especie de cataclismo surgía del globo terráqueo una bandera en el territorio patagónico que desconociéndola el santo después de buscar en un atlas la identificó como la bandera de la República Argentina. Luego también desde Turín otro salesiano, el padre Stefenelli, soñaría con el territorio del Alto Valle y con plantaciones de alfalfa sin presentir que luego se concretaría en otra realidad, EN UVAS Y FRUTAS DE CAROZO.

Entre estos apóstoles de la obra salesiana en la Patagonia deberíamos citar a monseñor José Fagnano, «el capitán bueno» como lo llamarían los originarios “onas” ; al padre Domingo Milanesio que supo misionar por Valcheta y “línea sur”; al padre Bernardo Vacchina y al ya mencionado Stefenelli; al «ángel del Colorado», el padre Pedro Bonacina; al padre José María Brentana reconocido en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén; el padre Miguel Borghino, «ligado al progreso de Bahía Blanca»; al padre «dotor» Evasio Garrone; el Padre Juan Muzio, positivo e insistente colonizar de parte del Chubut y más recientemente los padres Marcelo Gardín, Constantino Saez, Francisco Calendino; y los relacionados con la cultura y la investigación: los padres Raúl Entraigas, Pascual Paesa, Juan Belza, Domingo Salvo, Antonio Fernandez, José Beauvoir, Maggiorino Borgatello, Pedro Giacomini, Lorenzo Maza, Luis Pedemonte y los casi contemporáneos Monseñor De Nevares, Moseñor Perez, Monseñor Aleman , Ernesto Szanto, Oscar Barreto, Alberto Dumrauf, Martínez Torrens, Jaime Belli, y el Padre Corti entre otros. El padre Juan José del Col en un medular esbozo historiográfico escribe que «la Patagonia vio florecer a Ceferino Namuncurá ´el lirio de la Patagonia´ y a Laura Vicuña ´la azucena de los Andes´», siendo también de cuño patagónico la santidad del enfermero de los pobres Dn. Artémides Zatti, «el pariente de todos «.

Hoy se puede decir que los sueños de Don Bosco han cristalizado y sin duda su nombre y su obra estarán cada vez más íntimamente ligados a los Patagónicos, esta «región de la aurora austral» como la definiera el padre Raúl Entraigas.

*AntonioTorrejón es un experto internacional en Turismo y fue el primer Presidente de la Fundación Patagonia.

BB 1
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Efemérides.


Efemérides.


26997d6c-8038-47c0-a55b-a53913fe9f46-large-standard-q100
nuestrospodcast
BB 1
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Historico-reajuste-al-sueldo-minimo-beneficiara-a-cerca-de-un-millon-de-trabajadores-en-Chile-700x366
amigo familia
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


foto 2
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ejercito
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.