Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de septiembre de 2025

ES HORA DE UN “NOSOTROS ÉTICO”

Columna de opinión. ​

guillermo_tobar_002

Guillermo Tobar Loyola, Director Nacional de Formación Integral

 Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia

La dimensión moral en la vida humana hace referencia a la conciencia del bien y del mal, la libertad responsable, la justicia, la solidaridad y la integridad personal. Es la dimensión que permite al ser humano decidirse por el bien, construir una vida virtuosa y orientar su conducta conforme a principios universales. Así, el comportamiento ético no es accesorio, sino la vía hacia la realización más profunda del ser humano.

La moralidad, en este sentido, no puede reducirse a un conjunto de normas externas, más bien constituye una disposición interior que se puede resumir en hacer el bien, respetar al otro y construir una convivencia justa. Fernando Sabater después de tantos años estudiando la ética la resumió en tres virtudes: “coraje para vivir, generosidad para convivir, y prudencia para sobrevivir”.

La dimensión moral es, por lo tanto, profundamente relacional, es decir, nadie puede ser moral en soledad. Ya lo expresó el poeta inglés del siglo XVII John Donne al afirmar que “los hombres no somos islas”, subrayando que los seres humanos estamos intrínsecamente conectados. En el siglo XXI, el escritor italiano Nuccio Ordine retomó esta misma idea en su obra Los hombres no somos isla. Para él, comprender estas conexiones es clave para cultivar la empatía y el sentido de comunidad en un tiempo marcado por el individualismo, la desigualdad y el aislamiento.

En el mundo actual, caracterizado por enormes avances científicos, tecnológicos y el desarrollo vertiginoso de la Inteligencia Artificial (IA), la reflexión sobre la convivencia humana adquiere una urgencia particular. Nunca antes la humanidad había contado con herramientas tan poderosas, capaces de transformar nuestras relaciones, nuestras economías y formas de vida.

Sin embargo, la misma fuerza de la IA abre también peligros éticos significativos: la manipulación de la información, la suplantación de identidad mediante deepfakes, la invasión de la privacidad y la posibilidad de sustituir la voz o la presencia de una persona de manera engañosa. Estos riesgos no son solo técnicos, sino profundamente humanos en cuanto afectan a la confianza, a la verdad y, en última instancia, a la dignidad de las personas.

Por ello, más que nunca necesitamos un “nosotros ético”, representado en una conciencia colectiva que guíe el uso de la tecnología hacia el bien común. La IA, en lugar de dividir o deshumanizar, debe estar al servicio de la vida, la justicia y la fraternidad. Se trata de recordar que la técnica carece en sí misma de brújula moral, pues, somos los seres humanos quienes debemos orientarla, asumiendo nuestra responsabilidad con las generaciones presentes y futuras. Solo desde una ética compartida podremos construir una sociedad en la que los avances no se conviertan en amenazas, sino en oportunidades para una vida más plena y verdaderamente humana.


2P-A7RgCDau_
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
foto 2
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


foto 2
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Sin título
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Magallanes-Pudeto-4-1024x625
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.