Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de septiembre de 2025

SE PONE EN MARCHA AGENDA CHILE-ARGENTINA PARA RECUPERAR AL CHORLO DE MAGALLANES

Restringida su distribución a la Patagonia, el Chorlo de Magallanes (Pluvianellus socialis) es una de las especies de aves playeras más amenazadas del mundo. ​

Chorlo Mag_Ricardo Matus (3)

Con el objetivo acordar acciones prioritarias para recuperar a esta especie, se llevó a cabo en mayo 2025, en la ciudad de Río Gallegos, un primer encuentro binacional que convocó a autoridades, gestores, científicos y especialistas de Chile y Argentina. Se construyeron allí las bases de una agenda binacional que tiene como objetivo recuperar y conservar una población saludable de la especie y sus hábitats, mediante gestión colaborativa, buenas prácticas, articulación y cooperación.

María Luz Alsina, Coordinadora del Equipo de Conservación de la Asociación Ambiente Sur, comenta que “la agenda binacional está basada en cuatro líneas estratégicas que orientan la implementación de acciones prioritarias; investigación y monitoreo para generar mejor información para la toma de decisiones, resguardo y manejo de sitios prioritarios, gobernanza y educación y sensibilización para involucrar a los grupos de interés”.

Ricardo Matus, Especialista del Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura, comenta que “el programa de monitoreo de la especie que hemos implementado durante los últimos años  muestra un tamaño poblacional crítico, por lo cual resultda urgente tomar medidas que aborden de manera directa las amenazas que existen para su recuperación y conservación”. 

Por su parte Diego Luna Quevedo, Especialista en Política y Gobernanza de Manomet Conservation Sciences señaló que “la especie está incluída en el Apéndice 1 de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres como especie migratoria en peligro, lo cual otorga el marco habilitante para que Chile y Argentina sumen esfuerzos. Para la puesta en marcha de la agenda de conservación se pone en marcha un Grupo de Trabajo binacional que estará abocado a impulsar implementación, facilitar articulaciones e identificar fuentes y oportunidades de financiamiento”

Entre las acciones priorizadas en la agenda binacional se encuentran fortalecer y sostener el programa de monitoreo binacional de la especie, mapear habitats y sitios prioritarios en la Patagonia, resguardar sitios de nidificación-reproducción  e implementar mecanismos de protección como áreas protegidas públicas, reservas privadas y OMECs. Se fortalecerá además el acceso a información y diálogo con interesados directos tales como propietarios ganaderos, empresas de energía, vecinos de lagunas, tomadores de decisiones regionales-provinciales y legisladores, entre otros.

Esta agenda de conservación entre Chile y Argentina se pone en marcha con la visión de que al 2030, la especie es conocida y valorada por las comunidades patagónicas y los tomadores de decisión; y sus hábitats son resguardados y conservados, asegurando su ciclo de vida y viabilidad poblacional.

Agenda disponible para descargar en:

https://web.ambientesur.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/Pluvianellus-Socialis-AGENDA-BINACIONAL-2025.pdf


IMG_1322
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
1000110855
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


guillermo_tobar_002
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Chorlo Mag_Ricardo Matus (3)
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


minvupavimentos
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.