19 de septiembre de 2025
SAR DAMIANOVIC REFUERZA ATENCIÓN 24/7 DURANTE FIESTAS PATRIAS Y AUTORIDADES DESTACARON AUMENTO DE ATENCIONES Y TRABAJO CONJUNTO CON CARABINEROS
Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, visitó este viernes el SAR Dr. Juan Damianovic para entregar un balance de las atenciones registradas en las últimas horas y relevar la importancia del funcionamiento 24/7 de la red de urgencia comunal.
Radonich informó que el recinto ha experimentado un aumento del 20% en la demanda, atendiendo más de 220 pacientes en las últimas 24 horas, principalmente por constatación de lesiones, accidentes vehiculares y controles de alcoholemia. "Este lugar marca la diferencia entre la vida y la muerte. Hemos tenido casos graves, como un infarto que pudo ser estabilizado aquí, gracias a un personal altamente calificado. El SAR permite que el hospital no se sobrecargue y, además, colabora con Carabineros en alcoholemias, reduciendo de cinco a una hora los tiempos de espera", señaló el jefe comunal.
Pamela Reyes, coordinadora del SAR Damianovic, precisó que en la última jornada se atendieron a alrededor de 200 pacientes, con 50 constataciones de lesiones y seis alcoholemias. "Hemos tenido alta demanda, sobre todo por accidentes vehiculares. Afortunadamente, los síndromes respiratorios se mantienen estables. Contamos con todos los turnos completos: dos médicos, dos enfermeros, cuatro TENS y una enfermera categorizadora, además de personal administrativo y de traslado. Nuestra ambulancia ha realizado más de diez traslados en estos días", detalló.
Desde el Área de Salud de la Corporación Municipal, Pedro Jofré destacó la coordinación de toda la red de urgencia. "Además del SAR, funcionan tres SAPU; Mateo Bencur, Ibáñez y 18 de Septiembre, entre las 10:00 y 20:00 horas, y la urgencia dental en el Centro Comunal Norte. Hemos visto una baja en consultas respiratorias, pero un alza en lesiones y alcoholemias vinculadas a estas celebraciones", indicó.
La directora del CESFAM Juan Damianovic, Marioly Troncoso, llamó al buen uso de los dispositivos de urgencia. "Es importante acudir cuando realmente existe una emergencia, para no congestionar el sistema. Cada atención requiere su tiempo y, actualmente, el promedio en el SAR es de tres horas", comentó.
En materia de seguridad, Radonich entregó un balance de lo ocurrido entre el jueves y la mañana de este viernes, período en el que se registraron 10 llamados por ruidos molestos, tres accidentes de tránsito con lesiones leves, seis fiscalizaciones nocturnas y dos detenidos: uno por violación de morada y otro por conducción bajo los efectos del alcohol y drogas. Asimismo, se reportaron dos incendios: uno en Río de los Ciervos, con cuatro damnificados, y otro en un quincho ubicado en el km 11,5 norte, ambos controlados oportunamente por Bomberos.
El alcalde subrayó que, pese a algunos incidentes aislados, la ciudad ha permanecido en calma. "Calculamos que cerca de 15 mil personas participaron en la Fiesta Criolla sin inconvenientes. Llamamos al autocuidado para que este fin de semana largo siga siendo positivo", concluyó.

Servicios de salud municipales.
Servicios de salud municipales.


