Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

4 de julio de 2016

EQUIPOS DE SALUD DE RED ASISTENCIAL SE CAPACITAN EN ESTRATEGIAS Y MANEJO EN EL INTENTO DE SUICIDIO

En el marco de la prevención de suicidio y como complemento al trabajo que realiza la Autoridad Sanitaria de Magallanes en el Sistema de Notificación y Vigilancia de los Intentos de Suicidio, el Programa de Salud Mental de la SEREMI […]

EQUIPOS DE SALUD DE RED ASISTENCIAL SE CAPACITAN EN ESTRATEGIAS Y MANEJO EN EL INTENTO DE SUICIDIO

En el marco de la prevención de suicidio y como complemento al trabajo que realiza la Autoridad Sanitaria de Magallanes en el Sistema de Notificación y Vigilancia de los Intentos de Suicidio, el Programa de Salud Mental de la SEREMI organizó la jornada de capacitación “Estrategias y Manejo en el Intento de Suicidio”, con el objetivo de actualizar conocimientos en el abordaje del paciente con este tipo de conducta y así optimizar la respuesta frente a una intervención individual y familiar.

De esta forma, se concretó la participación como expositores de este encuentro de los docentes del Instituto de Neurociencias Clínicas de la Universidad Austral de Chile: el psiquiatra Dr Tomas Baader, director de esta entidad, la enfermera Carolina Zambrano y el psiquiatra Dr. Marceo Gotelli. Los connotados profesionales, de una vasta experiencia en el estudio de esta temática y en el ámbito de la formación, son además integrantes de La “Alianza Chilena contra la Depresión”.

La encargada del Programa de Salud Mental, la psicóloga Maribel Bustos, explicó que esta capacitación busca continuar potenciando un trabajo, que se realiza desde hace un par de años, a través del sistema de notificación de los intentos de suicidio y que ha ido generando más acciones, desafíos y responsabilidades respecto a las atenciones que se les debe brindar a los pacientes.

”Por lo tanto para contribuir a la formación de los funcionarios que están relacionados en esta temática se gestionó a través de la SEREMI esta capacitación, para lo cual se contactó a este equipo que ya tiene una experiencia de trabajo en prevención del suicidio en otras regiones, en especial de la zona sur que también comparte la mirada y similitudes con nuestra realidad, y la idea es que al finalizar la jornada los asistentes cuenten con más herramientas y estrategias sobre los manejos adecuados para la prevención en este ámbito, como abordar al paciente y también a los familiares”, puntualizó Maribel Bustos.

A esta jornada asiste el área de salud mental involucrada en la vigilancia y seguimiento de casos, servicios de urgencia de la red pública y privada, como así también las instituciones del intersector vinculadas al tema.

El Director del Instituto del Instituto de Neurociencias Clínicas de la Universidad Austral de Chile, médico psiquiatra Dr. Tomas Baader, señaló que esta capacitación es parte de una estrategia supraregional de prevención de la conducta suicida y detección de este tipo de conducta en pacientes depresivos y que entre sus aristas tiene varias estrategias como es la capacitación de los equipos de la red de salud en la pertinencia, en la percepción y la detección precoz.

El facultativo calificó de fuera de serie lo que se ha trabajado en esta región en materia de la red de vigilancia de intentos de suicidios, señalando que “tienen una estructura muy organizada y yo creo que tienen un potencial de desarrollo tremendo que debe complementarse con otras estrategias, entre esas están los facilitadores comunitarios y la preparación permanente de los equipos de atención”.

Explicó que la estrategia de facilitadores comunitarios responde a la formación de personas de la comunidad, de los colegios, liceos, de las redes de salud, entre otros, que puedan detectar ciertas conductas y sepan que hacer inicialmente cuando aparezca alguien con riesgo suicida.

“Nosotros ya hemos formado a 250 personas como facilitadores comunitarios, llevamos 35 liceos capacitados y también una serie de grupos e instituciones como policías y químicos farmacéuticos. Este año haremos un trabajo con las juntas de vecinos. Son personas entrenadas que serán referentes para hacer la detección de depresión y conducta suicida”, puntualizó.

El médico psiquiatra manifestó que existe un manual que desarrollaron el año pasado y que está pensado en esta formación, “donde se describe todo el procedimiento de capacitación de los facilitadores comunitarios y ese manual permite llevar una pauta, estructurar las reuniones y tiene las capacitaciones. Lo que hay que hacer es capacitar a un grupo en la región que se haga parte de este procedimiento y después se vaya replicando en distintas comunidades y grupos de influencia de la región”.

Depresión y Conductas de Riego

Aclaró que no todas las personas que tiene depresión van a llegar a una conducta suicida, pero son las personas que presentan un mayor riesgo para estar asociado a dicha conducta. Ante lo cual es importante primero detectar primero ese tipo de conducta.

En este ámbito graficó que se debe estar atento a ciertas conductas. “Cuando uno tiene una persona que dentro su círculo normal se empieza a aislar, que deja de vincularse socialmente, que se aleja de sus actividades deportivas, vínculos sociales con su familia, empieza a tener ciertas conductas distintas. Por ejemplo, un adolescente puede presentar mayor irritabilidad, desconfianza e impulsividad. La familia se va a dar cuenta, si está bien estructurada, que la persona no es la misma de antes. No necesariamente se va a suicidar sino que es una persona que está en riesgo. Algo le está pasado y le está generando ruido”, afirmó el psiquiatra.

Agregó que “un porcentaje de estas personas pueden estar pensando en el suicidio como una alternativa, pero puede ser también un chico o una chica que esté sometido al bullying, que este consumiendo alcohol y drogas, en el fondo se va a notar un cambio del ánimo, algo está pasando. A ese chico o chica hay que acogerlo, para eso tiene que existir una persona dentro de su comunidad escolar o en el medio ambiente donde él se mueva que lo pueda acoger y que tenga un entrenamiento. Estos son los facilitadores comunitarios, que estamos proponiendo que implementen en la región”.

Cogrid Natales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
detenidoreceptacion
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


detenidoreceptacion
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seremiminagri
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


AP 4
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.