Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

24 de agosto de 2024

ABORDAN AVANCES Y DESAFÍOS FRENTE A TEMPORADA DE TURISMO ESTIVAL EN LA PROVINCIA ANTÁRTICA CHILENA

Delegada Constanza Calisto y dirigentes gremiales del rubro. ​

PHOTO-2024-08-24-10-03-34

Preparaciones ante la eventual reapertura del cruce internacional Puerto Navarino - Ushuaia, el potencial de desarrollo turístico en Yendegaia y la inclusión de Puerto Williams en programas de turismo interno de Sernatur, fueron parte de los temas conversados entre la delegada Constanza Calisto y dirigentes gremiales del rubro.

Durante esta semana, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, recibió un saludo protocolar de parte de la directiva de la Asociación Gremial de Turismo Sostenible y Sustentable Subantártico, con el fin de abordar los avances y desafíos para este importante sector económico en la zona.

La continuidad de la mesa público-privada entre la Delegación Presidencial y la organización; los preparativos ante una eventual reapertura del cruce marítimo internacional entre Puerto Navarino y Ushuaia; el potencial de desarrollo turístico en el sector de Yendegaia; la inclusión de Puerto Williams en programas de Sernatur dirigidos a la tercera edad y giras de estudio; el reforzamiento en la promoción de la zona dentro de las ofertas turísticas regionales; la planificación ante la recepción y despacho de cruceros, y la coordinación de actividades colaborativas frente a una venidera temporada estival, fueron parte de las conversaciones sostenidas entre las partes.

La delegada Calisto calificó positivamente este encuentro donde se acordaron algunos compromisos para avanzar en un desarrollo turístico acorde a la zona. "Para nuestro Gobierno, impulsar la economía a través de los grandes y pequeños empresarios, es crucial. El hecho de posicionar a Puerto Williams como un destino, donde actualmente es parte de la Zona de Interés Turístico, tiene que partir también con el interés de los mismos empresarios y personas que quieren que se desarrolle la ciudad a través de un producto que quieren entregar. Y que este producto sea de calidad, formalizado, para que posicione a Puerto Williams como un destino atractivo".

Uno de los puntos sobresalientes que se plantearon, fue la eventual reapertura del cruce marítimo internacional entre Puerto Navarino y Ushuaia, sector fronterizo que se encuentra cerrado desde el inicio de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020. El Ministerio de Defensa autorizó en abril pasado la utilización de naves menores en la nueva rampa de la localidad chilena ubicada a 54 kilómetros al oeste de la capital provincial y frente a las costas de la ciudad argentina.

Actualmente, se espera que la Dirección Regional de Obras Portuarias firme un convenio de administración con la Municipalidad de Cabo de Hornos para que la rampa sea habilitada, acción que la delegada solicitó su pronta concreción a dicho departamento dependiente de la Seremi de Obras Públicas. Y, por otra parte, los servicios vinculados a la recepción y despacho de cruceros y embarcaciones menores –Armada, Seremi de Salud, SAG, PDI y Aduanas-, ya se han reunido para planificar las labores de la próxima temporada tanto en Puerto Williams como Puerto Navarino.

El presidente de la mencionada asociación gremial de turismo, José Soto Passek, manifestó que el retorno de los traslados marítimos entre Ushuaia y Puerto Navarino es esencial en el desarrollo turístico local. "Para nosotros es súper relevante, porque ya llevamos cuatro años que no se ha podido hacer ese cruce. El año pasado hicimos todos los intentos posibles y esperamos que este año sí podamos partir la temporada ya con los cruces normalmente", profundizó.

Con respecto a potenciar al sector de Yendegaia turísticamente, ambos acordaron coordinar esfuerzos encaminados a ese fin, especialmente en una zona que en el futuro será esencial para conectar a la capital provincial con Punta Arenas en aproximadamente 12 horas a través de una ruta bimodal,cuando finalicen las obras de la senda de penetración Vicuña-Yendegaia, en la Isla Grande de Tierra del Fuego. "Puerto Williams puede tener un producto que sea viajar por tierra hasta Puerto Navarino, luego cruzar en barcaza, ya que existe una en Caleta 2 de Mayo (ubicada en la bahía Yendegaia), y poder recorrer los tramos del camino o visitar el lugar. Eso podría ser un tremendo plus para la gente de turismo que está en la zona y para la comunidad, porque todos los que vivimos acá por tantos años y hemos escuchado de esa senda, nos gustaría conocerla", dijo Soto.

En cuanto a incluir a Puerto Williams en programas de turismo interno de Sernatur, como Vacaciones Tercera Edad (VTE) y Giras de Estudio para estudiantes de establecimientos públicos inscritos en la encuesta IVE-Sinae de Junaeb, Soto solicitó a la delegada iniciar gestiones a nivel central. "Haría un enorme impacto en el sector turístico, porque va directamente dirigido a alojamientos, restaurantes, tiendas de souvenirs, que son las que están hoy día decaídas en Puerto Williams".

Frente a ello, la delegada Calisto señaló la importancia de coordinar con distintos servicios para hacer esto realidad. "Posiblemente, para las personas dentro de la región es muy caro venir a Puerto Williams, por lo que tener estas instancias donde a través de nuestro Gobierno se impulse el turismo nacional y regional, va a ser un camino para poder mostrarnos al mundo", culminó.





CMTA 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Si bien en el resto de Chile la OLN se encuentra al alero de la municipalidad, como una figura excepcional al resto del país en el caso de Punta Arenas estará con el Gobierno Regional para su ejecución.

​Si bien en el resto de Chile la OLN se encuentra al alero de la municipalidad, como una figura excepcional al resto del país en el caso de Punta Arenas estará con el Gobierno Regional para su ejecución.

OLNPUQ
nuestrospodcast
LANZAMIENTO DE FERIA GOURMET (3)
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


artistasurbanospuq
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Exposición 3
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Sin título
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.