Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

15 de noviembre de 2024

EL ALCOHOL ES LA PRINCIPAL SUSTANCIA QUE MOTIVA LOS INGRESOS A TRATAMIENTO A PROGRAMAS DE SENDA

El 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial Sin Alcohol, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre los daños de esta sustancia y fomentar la responsabilidad en su ingesta.

1 (1)

​El alcohol es la droga más consumida en Chile, 2 de cada 5 personas (39,2%) reconoce que consumió al menos una vez en el último mes esta sustancia. El 50,2% de quienes consumen alcohol en Chile declara haberse embriagado al menos una vez en el último mes, lo que evidencia patrones intensivos de consumo.

 
El consumo promedio en Chile es de 5 tragos por día de consumo, superando ampliamente las recomendaciones de la OMS (1-2 tragos por día). Por lo tanto, Chile sigue siendo uno de los países con mayor consumo de alcohol per cápita en América Latina (6,7 litros de alcohol puro per cápita), según la OMS.

 
Adicionalmente, es importante destacar que el alcohol es la principal sustancia que motiva los ingresos a tratamiento a programas de SENDA, con 35,6%, superando a cocaína, pasta base y cannabis.

 
En Magallanes y Antártica Chilena, nuestro último estudio de población general muestra que el consumo de alcohol en el último mes tiene una variación a la baja, de 35,5% en 2020 a 19,2% en 2022. Este resultado ubica a la región por debajo de la media nacional (39,2%).
Al respecto, Ximena Sandoval Uribe, directora (s) de SENDA Magallanes puntualizó que “el alcohol sigue siendo la droga más consumida, la que provoca las mayores consecuencias de salud, y que persisten los desafíos con relación a los patrones de consumo. Aunque ha habido avances, el consumo intensivo o los episodios de binge drinking siguen siendo de preocupación”.

 

Añadió, “que es fundamental poner en valor las medidas legislativas ya implementadas y las que están en proceso, como la restricción del carné para controlar la venta de alcohol a menores de 18 años, el etiquetado, y las futuras restricciones en publicidad”.

 

En cuanto a las posibilidades de tratamiento en Magallanes, la encargada del área en SENDA de la región Lorna Retamal, puntualizó que “contamos con 11 centros para entregar atención especializada a las personas que tiene un consumo problemático del alcohol o de otras drogas”.

 

Agregó que para la población adulta, existen 6 centros de tratamiento con modalidades de tratamiento ambulatoria básica, ambulatoria intensiva y residencial, donde contamos con programas para población general, para personas en situación de calle, y otro específico para mujeres, con sensibilidad de género y donde pueden ingresar mujeres con más de 18 años, embarazadas o con hijos o hijas con menos de 5 años, todos en convenio con el Servicio de Salud Magallanes.

 

En tanto para infanto-adolescentes, se cuenta con 5 centros que atienden a jóvenes en general y otro para jóvenes que son infractores de ley, todos estos con modalidades de atención ambulatoria básica, ambulatoria intensiva y residencial, este último en convenio con la Organización No Gubernamental, Trekan.

 

Cabe señalar que la atención que se brinda en todos los centros de tratamiento ya sea de adultos o de jóvenes es totalmente gratuitas para todas las personas que son usuarias y usuarios de Fonasa.

 

Si le preocupan sus consumos le invitamos a contestar nuestro test online e informarse sobre qué se puede hacer para abordarlo
https://cuestionario.senda.gob.cl/

 

En cuanto a los patrones de consumo de alcohol en Chile

 
El 50,2% de quienes consumen alcohol en Chile declara haberse embriagado al menos una vez en el último mes, lo que evidencia patrones intensivos de consumo.

 
El consumo promedio en Chile es de 5 tragos por día de consumo, superando ampliamente las recomendaciones de la OMS (1-2 tragos por día).

 
Chile sigue siendo uno de los países con mayor consumo de alcohol per cápita en América Latina (6,7 litros de alcohol puro per cápita), según la OMS.

Alcohol y población escolar

 
Aunque los datos más recientes en población escolar están mediados por la pandemia, ha habido una baja sostenida desde 2015.
Hay dos elementos que miramos con preocupación: que la mitad de los estudiantes que consumen se embriagan; y una mayor prevalencia en población femenina, fenómeno que se ha profundizado desde 2013.

Accidentes de tránsito

 
1 de cada 10 accidentes fatales en el país está asociado al consumo de alcohol en la conducción.

 
Podemos pedir que si alguien va a beber, pase las llaves, pero las amistades, familias y quienes expenden también tienen una responsabilidad para evitar que alguien que ha bebido maneje.

 
Desde SENDA tenemos un compromiso permanente con el trabajo de Carabineros para prevenir siniestros viales a través del programa Tolerancia Cero.

Prevención ambiental

 
La implementación de medidas como el etiquetado obligatorio en las bebidas alcohólicas y las futuras restricciones a la publicidad de alcohol son pasos importantes para proteger a las personas y prevenir riesgos.

 
El etiquetado obligatorio permite que cualquier persona sepa los riesgos de consumir alcohol, especialmente si pertenece a un grupo vulnerable, como menores de edad, mujeres embarazadas o conductores.

 
Las restricciones en publicidad reducirán la exposición de mensajes que normalizan o promueven el consumo de alcohol, especialmente en lugares y horarios donde pueden influir en niños, niñas y adolescentes.

 
Esto representa una baja de 11% respecto a los 9.081 accidentes registrados en 2022.

 
En 2023, fallecieron 163 personas en accidentes asociados al consumo de alcohol en quien conducía el vehículo.




Aguas Mag 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En el procedimiento policial fueron detenidas dos personas extranjeras por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas.

​En el procedimiento policial fueron detenidas dos personas extranjeras por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas.

pdiincautadroga
nuestrospodcast
Pac costanera sur Natales (1)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Pac costanera sur Natales (1)
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


archi-entrevista-boric-1536x864
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-05-09 at 4
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.