Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

29 de noviembre de 2023

INACH CAPACITÓ EN TEMÁTICAS ANTÁRTICAS A DOCENTES, TÉCNICOS Y ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PARVULARIA

En la oportunidad, se presentó la Pequeña Enciclopedia Antártica del INACH y participó la directora del Departamento de Educación del Instituto Antártico Uruguayo, gracias la colaboración existente entre los programas polares de ambos países.  El Instituto Antártico Chileno (INACH) efectuó […]

Fotografía grupal capacitación-min

  • En la oportunidad, se presentó la Pequeña Enciclopedia Antártica del INACH y participó la directora del Departamento de Educación del Instituto Antártico Uruguayo, gracias la colaboración existente entre los programas polares de ambos países. 

El Instituto Antártico Chileno (INACH) efectuó este lunes con gran éxito una nueva versión presencial de sus talleres educativos sobre Antártica para docentes, técnicos, asistentes y estudiantes de educación parvularia. La actividad se realizó de forma híbrida, permitiendo la asistencia presencial en Punta Arenas, y fue transmitida a través del canal de YouTube de INACH, para poder participar desde todo el país.

«Llevamos catorce años apoyando la formación de conocimientos científicos relativos a Antártica en equipos pedagógicos que trabajan con párvulos y con el primer ciclo básico, para ofrecerles orientación y experiencias que contribuyan con su labor y fomenten la indagación y curiosidad de los niños y niñas por su entorno», señala Constanza Jiménez, profesional del área de Educación del INACH y organizadora de la actividad. 

Esta versión, que llevó por nombre «Antártica: una oportunidad educativa», se abrió con una breve introducción sobre la «Pequeña Enciclopedia Antártica» realizada por Reiner Canales, editor y uno de los autores de la publicación, quien se encargó de presentar este libro infantil que busca ser un aporte para introducir las temáticas antárticas en colegios y jardines. A través de sus atractivas ilustraciones y textos sencillos, el texto presenta a las y los lectores las maravillas que esconde el Continente Blanco desde su interesante pasado, su biodiversidad y los desafíos de la presencia humana en ese territorio. 

Luego fue el turno de la Dra. Leslie Manríquez, quien expuso sobre la conexión de Patagonia y Antártica, así como los últimos descubrimientos paleontológicos. Después, el biólogo marino Francisco Santa Cruz describió las especies vegetales y animales que habitan en el continente, para concluir con la presentación de la periodista Camila Buvinic sobre la historia humana en la Antártica.   

En el siguiente bloque, Marcela Soto, educadora de párvulos del jardín infantil «Nelda Panicucci» de Punta Arenas, compartió su experiencia sobre las actividades desarrolladas en su establecimiento para obtener el Sello Antártico del Centro Gaia Antártica de la Universidad de Magallanes.

Participación del Instituto Antártico Uruguayo 

De manera virtual se sumó a la jornada Natalia Piñón, directora del Departamento de Educación en la Dirección Científica del Instituto Antártico Uruguayo. Ella mostró la labor que realizan en materias de educación con párvulos como un primer acercamiento al trabajo que efectúa ese país para acercar la Antártica a la ciudadanía. 

Al cierre de esta actividad, los y las asistentes recibieron una copia de la «Pequeña Enciclopedia Antártica» y expresaron su entusiasmo por lo aprendido, valorando la relevancia de incluir contenidos antárticos en sus programas educativos para enriquecer la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes. Elogiaron la calidad del material entregado y la oportunidad de aprender de especialistas en estas temáticas.

Invitación para participar en nueva edición del manual «Investigadores Polares por un Día» 

La institución polar agradeció la participación entusiasta de los y las asistentes y se les invitó a participar y aportar con sus conocimientos para construir colaborativamente la segunda edición del libro «Investigadores Polares por un Día», un manual con actividades educativas que están alineadas a la priorización de contenidos del currículum escolar y que están organizados por niveles desde educación parvularia, primer y segundo ciclo básico. 

«El objetivo de esta publicación es conformar un trabajo colaborativo y generar un espacio para mostrar experiencias en aula en temáticas antárticas y que estas puedan ser aprovechadas por toda la comunidad de educativa», señala Constanza Jiménez y añade que para más información, las personas interesadas pueden dirigirse al correo electrónico [email protected]. 

La jornada «Antártica: una oportunidad educativa» está disponible en el canal de YouTube del INACH para quienes deseen revivir este taller o no hayan podido asistir.

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía.

foto5 capacitacion
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Cesar Montiel 1
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


lobotpn
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


sleptecprof
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.