4 de septiembre de 2008
INTENDENTA CONOCIÓ AVANCE DEL CAMINO ENTRE CASAS VIEJAS Y PUERTO NATALES
Hay 23 máquinas en el mundo, de las cuales una está en Magallanes y las otras en Estados Unidos. La efectividad es total: mejora el camino y aumenta su vida útil a través de un cepillado especial que cierra las […]
Hay 23 máquinas en el mundo, de las cuales una está en Magallanes y las otras en Estados Unidos. La efectividad es total: mejora el camino y aumenta su vida útil a través de un cepillado especial que cierra las eventuales grietas y estabiliza la superficie del camino.
La propia Intendenta de Magallanes, Eugenia Mancilla conoció la efectividad de la tecnología de punta que se utiliza para mejorar el tramo de la ruta 9 que une Casas Viejas con Puerto Natales. Queremos favorecer el turismo, al usuario, y principalmente fortalecer la conectividad de nuestra región, indicó.
Son 26 kilómetros cuyo costo supera los 410 millones de pesos pero que se incrementa hasta los 800 millones de pesos con la demarcación y la señalética total de la ruta 9.
Una región que apuesta al turismo debe invertir en las principales arterias que conectan a Magallanes. Este trabajo es novedoso, inédito y sólo en Estados Unidos y Costa Rica hay experiencias similares. Creemos que es una buena oportunidad, en una zona dificultosa de trabajar como es la Patagonia, explicó Mancilla.
Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Juan Francisco Miranda hizo un llamado a los automovilistas a disminuir la velocidad en esa zona, considerando que los trabajos aún no terminan.
Mejora en el aeródromo de Natales
En la ocasión Mancilla también se refirió a los recursos aprobados por el Consejo Regional para construir la losa de estacionamiento del aeródromo de Puerto Natales.
Aseguró que la medida está comprendida dentro del Plan Maestro de Desarrollo para el Aeropuerto de Natales, iniciativa que sintetiza la voluntad del gobierno de transformar el aeródromo Teniente Gallardo en un aeropuerto internacional que funcione los 365 días del año y permita despegar definitivamente a Puerto Natales como la capital del turismo nacional.
Sólo así podemos asegurar dignidad y mejor calidad de vida a nuestros habitantes, y dar cumplimiento al programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, aseguró la Intendenta de Magallanes, Eugenia Mancilla
Agregó que el despliegue de la infraestructura aeroportuaria debe hacerse en forma eficiente y oportuna, tanto con una mirada de corto como de largo plazo, realizando inversiones inmediatas que aseguren su operatividad, y realizando las inversiones que aseguren la satisfacción de la demanda local.

Tecnología permite capturar CO₂ directamente de la atmósfera y se espera que esté completamente instalada en diciembre, posicionando a Chile como líder en innovación para la transición energética.
Tecnología permite capturar CO₂ directamente de la atmósfera y se espera que esté completamente instalada en diciembre, posicionando a Chile como líder en innovación para la transición energética.


