25 de agosto de 2025
SERNATUR, SII y SERNAC CONFORMAN JUNTO A OTRAS ENTIDADES EL COMITÉ DE FISCALIZACIÓN E INSPECCIÓN EN TURISMO
Para fortalecer la protección y seguridad de las personas consumidoras, la formalización del sector y resguardar el cumplimiento de las diferentes normativas que regulan ese mercado en la región de Magallanes.

Con el objetivo de reforzar la supervisión y control del cumplimiento normativo en la industria turística, se ha constituido hoy en Punta Arenas el primer Comité de Fiscalización e Inspección en Turismo. Esta iniciativa, liderada por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) , el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), busca establecer una comunicación y articulación constante entre los servicios fiscalizadores para realizar salidas a terreno conjuntas y coordinadas.
El comité, que contó con la participación de representantes de diversas instituciones clave como la Seremi de Salud, SEC, Ministerio de Transporte, Sernapesca, la Municipalidad de Punta Arenas, la Dirección Regional de Aduanas, la Armada de Chile, a través de DIRECTEMAR, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones de Chile, nace con un carácter preventivo y correctivo, enfocándose en la protección de los derechos de los consumidores y la formalización de los prestadores de servicios turísticos.
"La conformación de este Comité fortalece el rol de nuestra institución y mejora la capacidad de respuesta frente a los desafíos del sector, como el comercio informal, por ejemplo, que impacta la calidad y seguridad del turismo. Agradecemos la excelente disposición y compromiso de los servicios públicos participantes, cuyo trabajo conjunto proyecta una acción estatal coherente y efectiva para avanzar hacia una industria turística formal, competitiva y sostenible.", señaló Víctor Román León, Director Regional del Servicio Nacional de Turismo, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional.
Por su parte, Cecilia Rojas Jefa de Cumplimiento Tributario en terreno del Servicio de Impuestos Internos enfatizó que "la formalización del sector turístico es clave para un desarrollo sostenible y competitivo. Este comité nos permitirá trabajar de manera más eficiente en la detección y corrección de irregularidades, disminuir la informalidad y fiscalizar que los contribuyentes cumplan correctamente con sus obligaciones".
Desde el Servicio Nacional del Consumidor Matías Salazar Barrera, Director Regional, afirmó que "la protección de los derechos de las personas consumidoras es una de nuestras prioridades. A través de este comité, podremos responder de manera más ágil y efectiva a los reclamos y denuncias, garantizando un trato justo, seguro y transparente para quienes utilizan los servicios turísticos en nuestra región".
Las salidas a terreno se iniciarán a partir de septiembre de 2025, previo a la temporada alta de turismo en la región, y se realizarán de forma periódica. Asimismo, se realizarán reuniones bimestrales del comité para evaluar avances y coordinar futuras acciones.
Este Comité de Fiscalización e Inspección en Turismo representa un hito en la colaboración entre las instituciones públicas de Magallanes, proyectando un impacto positivo tanto en la calidad de los servicios turísticos ofrecidos como en la confianza y seguridad de los consumidores y consumidoras que nos visitan cada año.

El acuerdo contempla una serie de acciones conjuntas orientadas a fortalecer la campaña, entre ellas la distribución de alcancías, colectas especiales en comunidades pastorales y actividades de sensibilización en colegios y parroquias.
El acuerdo contempla una serie de acciones conjuntas orientadas a fortalecer la campaña, entre ellas la distribución de alcancías, colectas especiales en comunidades pastorales y actividades de sensibilización en colegios y parroquias.


