26 de agosto de 2025
“BUEN TRATO EN MOVIMIENTO”: ANDREA ÁLVAREZ DAMIANOVIC PRESENTÓ DETALLES DE LA CAMPAÑA EN POLAR COMUNICACIONES
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la Coordinadora del Área de Niñez de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Álvarez Damianovic, entregó detalles sobre el lanzamiento de la campaña nacional “Buen Trato en Movimiento”, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través de la Subsecretaría de la Niñez.
La iniciativa fue destacada el pasado sábado 23 de agosto, en el marco del Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Regional para conmemorar el Día de la Niñez. El objetivo de la campaña es movilizar a la sociedad hacia el fomento de prácticas cotidianas que promuevan el buen trato entre personas, desde la mirada y experiencia de niñas, niños y adolescentes.
Para apoyar este propósito, se habilitó la página www.buentratoenmovimiento.cl, donde tanto personas como instituciones públicas y privadas pueden inscribir compromisos orientados a generar ambientes más amables. Entre las acciones propuestas se encuentran mantener un trato respetuoso, resolver conflictos a través del diálogo, saludar a los vecinos y vecinas, y escuchar las opiniones de niños, niñas y adolescentes.
Uno de los recursos centrales de la campaña es “Los 8 del Buen Trato”, un grupo de personajes ilustrados inspirados en distintas realidades de niñas, niños y adolescentes, que entregan recomendaciones diarias para promover una sociedad basada en el apoyo mutuo. Además, se dispuso material descargable como wallpapers, sopa de letras, juegos de ludo y memorice, dirigidos a niñas, niños, adolescentes, familias, educadores y a todas las personas que quieran sumarse de manera lúdica a esta iniciativa.

Tecnología permite capturar CO₂ directamente de la atmósfera y se espera que esté completamente instalada en diciembre, posicionando a Chile como líder en innovación para la transición energética.
Tecnología permite capturar CO₂ directamente de la atmósfera y se espera que esté completamente instalada en diciembre, posicionando a Chile como líder en innovación para la transición energética.


