26 de agosto de 2025
GENDARMERÍA DE CHILE Y SU EQUIPO DE CANES ADIESTRADOS SE LUCIERON EN DÍA DE LA NIÑEZ
Iniciativa convocada por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y el Instituto Nacional de Deportes

Con una aplaudida presentación, el Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de Gendarmería se hizo presente en la tarde del sábado en las colmadas dependencias del Gimnasio Fiscal de Punta Arenas, espacio que se hizo estrecho para recibir a las y los más pequeños que celebraron allí el Día de la Niñez, en una iniciativa convocada por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y el Instituto Nacional de Deportes. En esta ocasión, la institución penitenciaria se hizo también presente con su Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) que llevó una atractiva muestra estática de su equipamiento.
Pero, sin duda, el plato fuerte dentro de la programación de aquella jornada, entre diversas actividades deportivas y recreativas, fue el cometido del equipo del ECA) de Gendarmería, con un equipo de seis funcionarios, encabezados por el Jefe del Equipo de Canes Adiestrados (ECA), suboficial Mario Ampuero Mercegué. Allí, tuvieron la oportunidad de dar a conocer el trabajo de adiestramiento con su dotación canina, a través de mostrar las destrezas de tres de sus ejemplares, partiendo por el golden retriever “Merlín”, can especializado en búsqueda de droga, cuyo desarrollado olfato fue puesto a prueba por su instructor, el gendarme 1° Emilio Millán Arriagada.
Lo propio hizo la ejemplar rottweiler “Liana”, acompañada del Sargento 1° Iván Sandoval Cea, la que se lució en una cancha de Agility sorteando diversos obstáculos con efectividad total. Del mismo modo, el gendarme 1° Humberto Aravena Aros estuvo con el rottweiler “Jack” en una tierna labor de socialización con los niños y niñas presentes.
Al final de la presentación, el Equipo de Canes Adiestrados aprovechó de educar acerca de la tenencia responsable y la dedicación que debemos brindar a nuestras mascotas.
Como autoridad sectorial presente, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, valoró el alto compromiso y profesionalismo del ECA de Gendarmería, cuyos ejemplares cumplen diversas funciones en las unidades penitenciarias, en materia de disuasión, contención y detección de sustancias ilícitas al interior de la población penal, Por otro lado, resaltó su valioso impacto social, educativo y también en salud a través de la canoterapia, dejando en claro que “demostramos a la comunidad la labor que desarrollan en otro aspecto y, de paso, contribuimos también a la discusión sobre la tenencia responsable de animales”.
Para el Director Regional de Gendarmería, coronel Rodrigo Campusano Yáñez, se trató de una actividad bastante productiva con la representación de su equipo especial de canes adiestrados: “es importante la participación y disposición también de Gendarmería de poder participar en los diferentes eventos, de mostrarnos a la comunidad en otro aspecto, lo que es bastante positivo y así también para las futuras presentaciones que podamos tener”.
Por su parte, el Jefe del Equipo de Canes Adiestrados (ECA), suboficial Mario Ampuero, destacó que es la primera vez que los invitan a una actividad de este tipo, y también es su primer evento masivo dentro de Punta Arenas, adonde regularmente se presentan en jardines infantiles, colegios y clubes de personas mayores. No así en Puerto Natales, donde han sido invitados a la gran celebración de Nataleslandia, en el polideportivo de dicha comuna con motivo del aniversario de la ciudad.
Finalmente, de esta reciente fiesta del Gimnasio Fiscal resaltó “una satisfacción inmensa de entregar una alegría a los niños (as), principalmente en su día, y mostrar la otra cara de Gendarmería, que cumplimos funciones totalmente aparte y que nos dedicamos totalmente a la comunidad. Se fortalece el trabajo que nosotros realizamos, ajeno a lo que es penitenciario, y nos enorgullecen las funciones que cumplen nuestros ejemplares de brindar alegría a mucha gente, y que eso es valorado por el público”.

Tecnología permite capturar CO₂ directamente de la atmósfera y se espera que esté completamente instalada en diciembre, posicionando a Chile como líder en innovación para la transición energética.
Tecnología permite capturar CO₂ directamente de la atmósfera y se espera que esté completamente instalada en diciembre, posicionando a Chile como líder en innovación para la transición energética.


