Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

26 de agosto de 2025

SEREMI DEL MOP MAGALLANES DESTACA PROYECTOS DE CONECTIVIDAD Y OBRAS EN LA REGIÓN EN POLAR COMUNICACIONES

Buenos días región.

seremimopmagallanes

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el seremi de Obras Públicas de Magallanes, José Luis Hernández, entregó detalles de importantes iniciativas de infraestructura que buscan mejorar la conectividad y seguridad vial en distintos puntos de la región, además de proyectos estratégicos en la Antártica.

Uno de los anuncios más relevantes fue el inicio, en octubre, de las mejoras al aeródromo Teniente Marsh en la Antártica, con una inversión de 19 millones de dólares. La obra contempla el movimiento del terreno de la pista de grava —de 1.292 metros de longitud y 39 metros de ancho— para conformar una nueva base estabilizada de 70 centímetros de espesor, lo que permitirá optimizar las operaciones aéreas en la zona.

Asimismo, la autoridad informó sobre la presentación ante el Concejo Municipal de Río Verde del proyecto de reposición del puente Chorrillo Vapor, que considera una inversión superior a 7.000 millones de pesos, con el objetivo de otorgar mayor seguridad y conectividad a la comunidad de la comuna.

En materia de infraestructura regional, Hernández destacó el convenio entre el Gobierno Regional y el MOP, que permitirá acelerar la compra de equipos destinados a estudios de materiales, con una inversión de $286.252.000, lo que fortalecerá la capacidad técnica para avanzar en la pavimentación y conservación de caminos en Magallanes.

Respecto a las demandas del transporte de carga en Puerto Natales, el seremi aseguró que gran parte de las solicitudes ya forman parte de la planificación ministerial. Entre las iniciativas mencionadas está la unión de la Avenida Última Esperanza con Avenida Santiago Bueras, que busca mejorar la conectividad y descomprimir el tránsito pesado en la ciudad. Al respecto, señaló que, “La Dirección de Vialidad asumirá su desarrollo por mandato del Gobierno Regional, tras gestiones realizadas con consejeros regionales”.

También destacó el diseño de la doble vía en la Ruta 9, entre la rotonda y Casas Viejas, con el fin de aumentar la capacidad vial y la seguridad en el ingreso a Puerto Natales. A ello se suma la reposición de pavimentos entre Casas Viejas y el acceso a Dorotea, actualmente en licitación, y la próxima licitación de obras entre la Rotonda y el sector del Camino 1, que se extenderá en una segunda etapa hasta Dorotea.

De cara a los próximos años, el seremi adelantó que en 2026 se concretará la pavimentación de la Ruta Y-315 y el Camino 4, habilitándolos para tránsito de carga pesada y evitando así el ingreso innecesario de camiones al centro de Natales. Además, se priorizará el mantenimiento y futura pavimentación del Camino Fabre, en el sector de Tehuelche, a fin de garantizar su conservación ante emergencias.

Hernández subrayó que todas estas iniciativas no solo buscan optimizar la conectividad de la región, sino también reducir riesgos viales y puntos de conflicto para la población, respondiendo a las necesidades tanto de las comunidades locales como del transporte de carga en Magallanes.



buentrato
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

Tecnología permite capturar CO₂ directamente de la atmósfera y se espera que esté completamente instalada en diciembre, posicionando a Chile como líder en innovación para la transición energética.

Tecnología permite capturar CO₂ directamente de la atmósfera y se espera que esté completamente instalada en diciembre, posicionando a Chile como líder en innovación para la transición energética.

dachifpuq
nuestrospodcast
sagmagallanesgore
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


sagmagallanesgore
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


alejandroriquelme
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.