18 de abril de 2012
MADRE DE TRES HIJOS CUENTA SU ANGUSTIANTE HISTORIA A AUTORIDADES
Señor Arturo Storaker Molina, Intendente. Señora Gloria Vilicic Peña, Gobernadora. Señora Carolina Goic, Diputada. Señora Maria Teresa Castañon, Seremi Sernam. Hoy 17 de Abril me dirijo a todos ustedes ya que mi peregrinar por un apoyo de parte de mi […]
Señor Arturo Storaker Molina, Intendente.
Señora Gloria Vilicic Peña, Gobernadora.
Señora Carolina Goic, Diputada.
Señora Maria Teresa Castañon, Seremi Sernam.
Hoy 17 de Abril me dirijo a todos ustedes ya que mi peregrinar por un apoyo de parte de mi País, llego a mi colapso como personal.
Mi nombre es Andrea Alejandra Pérez Harambour, Mujer, Madre de 3 niños y Chilena. Mi punto de partida con esta historia empieza en Valdivia, embarazada de 2 meses y casada, mi marido una noche en la que literalmente se fue de farra ejerció violencia intrafamiliar sobre mi tirándome al piso y robándome dinero para seguir en su fiesta con el alcohol, creyendo en todo lo que publicita SERNAM en sus campañas de la no violencia a la mujer, llame al 133 pidiendo auxilio ante este monstruo que estaba en mi casa, con el temor de que mi embarazo se viera interrumpido por la fuerza con la que fui arrojada al piso. Carabineros actuó rápidamente llevándome al Hospital para constatar en qué estado estaba mi embarazo, gracias a la vida todo estaba bien, pero mis brazos aun estaban morados, luego de esto me llevaron al tribunal donde creí que se haría justicia, grave error, «El detenido queda en libertad» por no presentar lesiones graves, ¿ Lesiones graves?, me dirijo a la Jueza y le digo «quiero una orden de alejamiento, que no regrese a mi casa», y me dicen «usted no tiene lesiones graves no puedo ordenar eso», y en mi espanto pregunto ¿Tengo que estar en la UCI o muerta para que den esa orden? la respuesta fue, «señorita desaloje la sala». La justicia no sirve, ¿Que saca una mujer de denunciar si no existe protección?, saliendo del juzgado por la misma puerta con mi agresor, me amenaza de muerte. Ante el temor tomo la decisión de endeudarme con un préstamo familiar y regresar con lo que tenia puesto y mis hijos a Punta Arenas, para escapar de este monstruo que podía encontrármelo en cualquier parte.
Llegada a Punta Areas, embarazada intento postular a un beneficio de subsidio maternal, sola y sin trabajo tenía algo que aportar al hogar donde me acogieron. Aquí empieza la burocracia, «tiene que renovar su ficha de protección social», 3 meses de espera para que llegue la encuestadora de la ficha, apunto de parir quiero mi ficha para poder tener atención por Fonasa y sorpresa aun sigo con la ficha de Valdivia, respuesta «debe de esperar un par de meses mas para realizar su traslado». Mi hijo Nació el 17 de Septiembre del 2011 y yo aun esperando alguna ayuda.
Nacido León, me dirijo a solicitar ayuda para poder demandar al padre de mi Hijo por pensión de Alimentos, sorpresa, no puedo demandarlo porque no se su dirección. ¿Se entiende eso?, pero paralelamente a este hecho, me doy cuenta que este hombre padre biológico solamente de mi Hijo menor, fue a inscribir con sus apellidos a mi hija mayor, ¿Como puede hacer eso? simple el hombre va al registro civil y presenta su carnet y tramite realizado, ahora legalmente el es Padre de mi Hija mayor y de mi hijo menor, linda sorpresa y yo no lo puedo demandar porque no tengo su dirección. Consulto si puedo demandarlo por violencia intrafamiliar, no puedo porque llamar por teléfono o enviar emails, no son atenuantes graves. Decepcionante asunto, los hijos de madres solteras están libres a que cualquier Hombre los reconozca sin necesitar nuestro consentimiento.
Pero mi pesadilla no termina aquí, después de consultas y consultas, recién en marzo en mi ficha de protección social aparezco en Punta Arenas, esperando que esto ya se regularizaría, pregunto por todos los antecedentes que necesito para postular al subsidio familiar y tengo que agregar a mi hijo menor a la ficha. Junto todos los documentos que se solicitan y hoy 17 de abril, linda sorpresa. Respuesta de la asistente social de la Municipalidad de Punta Arenas, «Tiene que hacer toda la ficha nuevamente, porque su ficha tiene mas de 6 meses». Si así es tengo que comenzar con el tramite de 0 esperar otros 3 meces mas para que alguien se digne a ir a mi casa a hacer la ficha para esperar otros 3 meses mas a que este lista. Toda la historia que les he contado se la explique a la asistente y no me dio ninguna alternativa ni solución. Salí de ese lugar y lo único que pude hacer como mujer que soy, fue llorar.
La ayuda a la mujer violentada no existe, son tramites y tramites, papeles y papeles. Las leyes están diseñadas para los hombres, mi agresor vive tranquilamente, me llama cada cierto tiempo de diferentes teléfonos para asustarme, me violenta por Internet. Estoy pidiendo algo que creo por derecho me corresponde y tengo que empezar de nuevo todo … y el le pone su apellido a mi hija sin ni siquiera consultarme nada y yo no puedo demandarlo por no tener su dirección.
Esta historia no es solamente mía, es una historia que se le repite a muchas mujeres, mi diferencia fue que solo aguante una cachetada y un empujón para denuncia, pero no fue suficiente. En Chile la violencia de género aun existe.
Andrea Alejandra Pérez Harambour
16.362.517-2

Tecnología permite capturar CO₂ directamente de la atmósfera y se espera que esté completamente instalada en diciembre, posicionando a Chile como líder en innovación para la transición energética.
Tecnología permite capturar CO₂ directamente de la atmósfera y se espera que esté completamente instalada en diciembre, posicionando a Chile como líder en innovación para la transición energética.


