28 de mayo de 2025
Es conocida como la puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine y hoy también como la ruta aérea doméstica con más crecimiento en los últimos meses. Puerto Natales recibió 12.150 pasajeros en abril, lo que representa un aumento de un 62% en comparación con el mismo mes del año pasado (7.493 viajeros).
De acuerdo al más reciente Informe Mensual de Tráfico Aéreo en Chile del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en términos acumulados, es decir, desde enero a abril de este año, Natales acumula un total de 71.507 viajeros, lo que se traduce en un crecimiento de un 36% comparado con el mismo período del año pasado.
"Hemos detectado un importante aumento de pasajeros hacia Puerto Natales, con alzas interanuales de un 19% en enero, 41% en febrero, 35% en marzo, y un 62% durante abril. Esto se explica también por el aumento de frecuencias de vuelos directos y la incorporación de nuevas rutas con escala. Sin duda, Puerto Natales es un destino que está creciendo, que cada año atrae turistas nacionales y extranjeros, y por eso desde el MTT estamos avanzando hacia la implementación de un proyecto de transporte público mayor, porque entendemos que existe una necesidad importante de desplazamiento", aseguró el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Respecto a la oferta aérea hacia y desde Natales, en abril de 2025 hubo un total de 73 vuelos versus 45 del mismo mes de 2024, lo que representa un aumento de un 62%. En términos acumulados, la variación cuatrimestral (enero-abril) llegó a un 34%, lo que considera las rutas directas y con escala.
En 2024, la ruta Santiago-Puerto Natales cerró con más de 124 mil pasajeros, lo que representa un 30% más respecto a 2023. Si sigue creciendo a este nivel, desde la Junta Aeronáutica Civil (JAC) estiman que se podría terminar el año con más de 160 mil viajeros. "Natales está dentro de las rutas que más ha aportado al resultado doméstico total, al menos en los últimos tres meses y esperamos que lo siga haciendo durante todo 2025", agregó el secretario general de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), Martín Mackenna.
Buses de alto estándar para Natales
El proyecto de transporte público urbano mayor para la capital de la provincia de Última Esperanza contempla tres servicios con buses de alto estándar, es decir, que tendrán piso bajo para accesibilidad universal, Wifi, conectores USB para cargar celulares, cámaras de seguridad, entre otras características. Las bases del concurso fueron ingresadas en abril a Contraloría para la toma de razón.
Se trata del primero de ocho tramos de una avenida de alto estándar de 10 kilómetros de extensión, que conectará completamente el sector poniente de Punta Arenas desde su acceso por la Ruta 9 Norte, hasta calle Santa Juana al sur de la capital regional.
Se trata del primero de ocho tramos de una avenida de alto estándar de 10 kilómetros de extensión, que conectará completamente el sector poniente de Punta Arenas desde su acceso por la Ruta 9 Norte, hasta calle Santa Juana al sur de la capital regional.