11 de noviembre de 2025
“LA MEJOR CAMPAÑA ES SEGUIR TRABAJANDO”: JAVIERA MORALES DESTACA AVANCES EN NATALES Y EVALÚA DESEMPEÑO DE CANDIDATOS EN DEBATE PRESIDENCIAL
Buenos días región.

Esta mañana, en conversación con el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la diputada por Magallanes y candidata a la reelección, Javiera Morales Alvarado, analizó el debate presidencial de Anatel, abordó su trabajo parlamentario y entregó un mensaje a la comunidad en el marco de las próximas elecciones.
Respecto al debate, Morales afirmó que “creo que esta era una oportunidad de los candidatos de derecha de diferenciarse, pero la desaprovecharon, sobre todo Matthei y Kaiser, vi un debate muy repetitivo”. Añadió que si bien el tema de la seguridad es importante, “también está el tema de cómo mejoramos la educación pública, la salud”.
La parlamentaria sostuvo además que “quienes mantienen hoy día los liderazgos, Jara y Kast, mantuvieron el debate en líneas generales”, aunque expresó su sorpresa por la actuación del candidato del Partido Republicano: “me llamó la atención que el candidato Kast no haya respondido ninguna de las preguntas que le hicieron; le preguntaron sobre el proyecto de sala cuna, no fue capaz de responder tampoco”.
Morales también cuestionó el simbolismo del uso de vidrio blindado por parte del abanderado: “se le preguntó por qué usó vidrio blindado cuando nadie en materia de seguridad se lo recomendó; vivimos en un país con problemas de seguridad, por cierto, pero los presidentes de Chile pueden andar libres por la calle, capaz quiera generar mayor miedo con eso”.
Por otra parte, destacó la participación de la ministra y candidata Jeannette Jara, señalando que “vi a una Jeannette Jara mucho más tranquila, con propuestas claras en materias de seguridad, el levantamiento del secreto bancario, sueldo vital de $750.000, entre otras cosas”.
Consultada sobre su campaña de reelección, la diputada señaló que “la mejor campaña es seguir trabajando”. Desde Puerto Natales, donde desarrolla actividades esta semana, comentó que ha sido posible observar avances desde la última visita presidencial en 2022, mencionando mejoras en el CESFAM y establecimientos educacionales, pero subrayó la necesidad de concretar el Centro de Formación Técnica Estatal, compromiso aún pendiente. Asimismo, adelantó que este jueves visitará la comuna de Porvenir.
En su mensaje a las y los electores, Morales enfatizó su vínculo con la región: “magallánica, abogada, madre, he trabajado parte de mi vida aquí en la región como profesora en la UMAG, en el Ministerio de Educación, ha sido un honor maravilloso trabajar estos 4 años representando a la región, ha sido un honor”. Agregó que “esos votos que pusieron en las urnas para mí significan un voto de confianza de que puedo ser una buena representante de la región”, destacando que ha recorrido las cuatro provincias de Magallanes “con responsabilidad”.
Finalmente, reafirmó su visión política y compromiso con la equidad: “soy una mujer que cree en el progresismo, que las personas, independiente de donde provengan, tengan las mismas oportunidades para desarrollarse y para crecer”.
El Plan contempla 10 objetivos generales, dentro de los cuales hay 136 medidas en las que la región de Magallanes tiene, en palabras del Gobernador Jorge Flies, “un rol fundamental"
El Plan contempla 10 objetivos generales, dentro de los cuales hay 136 medidas en las que la región de Magallanes tiene, en palabras del Gobernador Jorge Flies, “un rol fundamental"
















































































































































































