10 de noviembre de 2025
CANDIDATO A DIPUTADO PABLO BUSSENIUS PLANTEA PLATAFORMA “DIPUTADO DIGITAL” Y CAMBIOS DE PRIORIDADES ENTRE PUNTA ARENAS Y NATALES TRANS ENCUENTROS CIUDADANOS
Buenos días región.

Esta mañana en Polar Comunicaciones, en el programa “Buenos Días Región” el candidato a diputado por la región, Pablo Bussenius Cornejo, conversó sobre los temas que han estado levantando desde diversos encuentros ciudadanos y ejercicios participativos en terreno.
Entre ellos destacó lo ocurrido en Puerto Natales, donde —según explicó— las prioridades marcadas por la ciudadanía no fueron exactamente las mismas que aparecen con mayor fuerza en Punta Arenas. “Hemos hecho un ejercicio de votar a través del celular, votar por las distintas prioridades que existen en la región, ahí nos llevamos algunas sorpresas”, señaló, detallando que si bien en Punta Arenas se repiten conceptos como educación pública, salud, listas de espera, crecimiento económico, turismo e H2V, en el caso natalino la matriz cambia: “en Puerto Natales se repiten temas de salud, falta de especialistas, listas de espera pero las otras prioridades cambiaron, conectividad y el costo de la vida”.
En esa línea –y sobre la conectividad– sostuvo que este punto ya excede la comodidad o preferencia y directamente afecta derechos y calidad de vida: “hay razones de salud, trabajo, estudio, el derecho a esparcimiento me parece totalmente atendible, debemos tener algo distinto en esa materia”.
Además, Bussenius presentó la idea del “Diputado Digital” como una herramienta para acercar el trabajo legislativo, afirmando que “una plataforma que busca acercar el trabajo parlamentario” permitiría mayor comprensión pública de lo que se vota en el Congreso. Añadió que “hay mucho desconocimiento en torno a la labor parlamentaria” y que la propuesta apunta a transparentar decisiones y procesos porque “se busca transparentar lo que está haciendo un parlamentario”. Incluso dio un ejemplo respecto al vínculo entre mandato ciudadano y resultado legislativo: “me parece importante que los magallanes A y el diputado termine votando B que explique a la ciudadanía porque votó B”.
Respecto al proceso electoral que se aproxima, Bussenius fue claro al afirmar que las definiciones de noviembre serán significativas tanto a nivel presidencial como parlamentario: “no da lo mismo quien sea el próximo presidente o presidenta de Chile, yo apuesto que será Jeanette Jara, tampoco da lo mismo quienes serán elegidos como nuestros diputados”, dijo, subrayando que se requiere “opinión, una voz fuerte y que la lleve al parlamento y defienda los intereses de los magallánicos”.
El recinto hospitalario ha realizado más de 6 mil cirugías, incrementando alrededor de un 17% respecto de lo ejecutado a igual periodo del año 2024.
El recinto hospitalario ha realizado más de 6 mil cirugías, incrementando alrededor de un 17% respecto de lo ejecutado a igual periodo del año 2024.
















































































































































































