Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

28 de junio de 2013

GRUPO DE MANTENIMIENTO CUMPLE 36 AÑOS DE VIDA

El inicio de la actividad aérea en Magallanes fue un día 27 de Enero del año 1930, producto de un vuelo de exploración del Comandante Arturo Merino Benitez con el que abrió las anheladas rutas australes. Debido a esto se […]

El inicio de la actividad aérea en Magallanes fue un día 27 de Enero del año 1930, producto de un vuelo de exploración del Comandante Arturo Merino Benitez con el que abrió las anheladas rutas australes. Debido a esto se dio inicio a un constante desarrollo en estas tierras australes, actividad que aún no se detiene en su vertiginoso avance tecnológico alcanzando incluso el ámbito civil.

El 16 de Diciembre de 1930 se crea en Cabo Negro la Escuadrilla de Anfibios Nº 2 “Magallanes”, la cual estaba constituida por una agrupación de mecánicos que no sobrepasaban los 15 especialistas, siendo ésta, la naciente formación de apoyo logístico en Magallanes.

Este apoyo logístico, se mantiene a través de los años, cooperando al mantenimiento del material aéreo del Grupo de Aviación N°6 que opera en primera instancia en Cabo Negro trasladándose en 1936 a Bahía Catalina.

El 31 de Agosto de 1959 se activa el Ala Base Nº 3, con asiento en Punta Arenas. Ala que estaba compuesta por dos grupos operativos, el Grupo de Aviación Nº 6, como grupo de reconocimiento y el Grupo de Aviación Nº 12 como grupo de combate, aunque éste último se activa oficialmente el 16 de Diciembre de 1966, continuando de esta forma con el apoyo de una agrupación de Mantenimiento separada del área operativa, denominándose “Escuadrilla de Abastecimiento y Mantenimiento”.

El 27 de Junio de 1977, se crea el Grupo de Abastecimiento y Mantenimiento (GAM), unidad que a partir de esa fecha empieza su traslado desde Bahía Catalina a la Base Aérea de Chabunco, desafío que asume con entereza el Comandante de Escuadrilla (A) Sr. Héctor Mattig Guzmán., designado como su primer Comandante, la tarea se cumple a mediados del año 1978.

Fecha memorable es el 22 de Julio del año 1977, al arribar un avión Hércules C-130 y un avión Twin Otter DHC-6, trayendo a la primera agrupación de especialistas provenientes del Ala Base Nº 4, quienes pasan a integrarse al recién creado Grupo de Abastecimiento y Mantenimiento de la IVª Brigada Aérea, con asiento en la Base Aérea de Chabunco.

En el mes de Septiembre del año 1977, arriban las primeras aeronaves A-37B “Dragon Fly”.

En el año 1979 se inicia el traslado del Grupo de Aviación Nº 6 a la Base Aérea de Chabunco, sumándose a la ya existente Ala Base Nº 3, Grupo de Aviación Nº 12, Grupo de Defensa Antiaérea Nº 23 y Grupo de Comunicaciones Nº 33, de esta forma se da inicio a la desactivación de Bahía Catalina y sus hangares son trasladados a la Base Aérea de Chabunco. Desde sus inicios el Grupo de Abastecimiento y Mantenimiento ha tenido grandes desafíos, adaptándose a los diferentes materiales de vuelo que el Alto Mando ha designado a esta Brigada.

En el año 1986 con la llegada del Grupo de Aviación Nº 4 y su material de vuelo Mirage M-50 y con una dotación de especialistas que hizo casi doblar la existente en el Grupo de Abastecimiento y Mantenimiento, el personal de esta Unidad reafirma su compromiso con las actividades de la Fuerza Aérea de Chile en Magallanes.

Como una forma de adecuar la realidad Institucional con una nueva estructura organizacional, el 5 de Enero del año 2005, es desactivada el Ala Base Nº 3, lo que conllevó a separar al Grupo de Abastecimiento y Mantenimiento en dos unidades independientes entre sí, formando de esta manera el actual Grupo de Mantenimiento.

A comienzos del año 2010, y habiendo dado de baja el material de vuelo A-37, esta Unidad recibe a los Aviones de Combate F-5 Tigre III, teniendo un nuevo desafío por delante. El integrar especialistas de todas las áreas. Dos grupos humanos con diferencia en sus conocimientos, lo que provocó una vorágine de intercambio de información. En un corto período se logra capacitar al personal en el nuevo material, logrando llegar a formar un equipo de trabajo y compañerismo que ha sido la base del trabajo en el tiempo.

Como se puede apreciar, la creciente evolución de la aeronáutica no ha estado ausente de la Fuerza Aérea de Chile ni de esta Región. Es así como los heroicos aviones de tela y a pistón, han sido reemplazados por modernas máquinas dotadas de una alta tecnología, las que son capaces de volar bajo las condiciones más adversas, lo que obliga a los especialistas a verse cada día enfrentados a una constante capacitación llegando a un muy alto nivel técnico para prestar el apoyo que requiere el material aéreo que posee la IVª Brigada Aérea.

Hoy en día el Grupo de Mantenimiento se encuentra en el más alto sitial en lo profesional y humano, siendo este último lo más importante y de más alto valor. En sus hangares se han formado grandes equipos de trabajos, en donde se fusionan Ingenieros, Inspectores, Supervisores y Especialistas cuyo fin último es “Prestar el Apoyo a los medios Aéreos y Equipos Terrestres de la IVª Brigada Aérea” para que ésta cumpla su “Misión”, tarea que se lleva a cabo luchando diariamente contra las adversas condiciones climáticas que presenta Magallanes. Ello, no es impedimento para que sus especialistas día a día con técnica, ingenio, perseverancia y voluntad logren la misión.

Su actual Comandante es el Comandante de Grupo (I) Roberto Jofré Figueroa.

aguilante
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

La Plaza de Armas reunió a familias en una jornada con actividades gratuitas y stands interactivos.


La Plaza de Armas reunió a familias en una jornada con actividades gratuitas y stands interactivos.


DÍA DE LA NIÑEZ (24)
nuestrospodcast
31c502c9-da83-4462-a65d-9a01170988b3
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


afiche 2 (1)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


WhatsApp Image 2025-08-08 at 13
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


calafate
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.