10 de agosto de 2025
PUNTA ARENAS SERÁ SEDE DEL SEMINARIO NACIONAL LECTURAS QUE TRANSFORMAN: MEDIACIÓN, COMUNIDAD, TERRITORIO
Instancia gratuita y abierta al público.

La ciudad de Punta Arenas se prepara para recibir el seminario nacional Lecturas que transforman: mediación | comunidad | territorio, una instancia gratuita y abierta al público que reunirá a destacados exponentes del ámbito cultural y lector para reflexionar sobre el poder transformador de la lectura en las comunidades de Chile.
El evento se desarrollará entre el 11 y el 21 de agosto en formato híbrido, combinando charlas y talleres virtuales con una jornada presencial el 21 de agosto en el auditorio de la Universidad de Magallanes.
Organizado por la Corporación Creamundos, con más de 15 años de experiencia en fomento lector en espacios no convencionales a lo largo del país, el evento busca poner en valor experiencias locales e históricas de mediación lectora con enfoque comunitario y territorial.
“Desde 2024 retomamos la realización de seminarios en distintos puntos del país. Partimos en Arica con Navegando Juntos, y hoy nos emociona llegar a Punta Arenas con una programación que conecta el norte, centro y sur de Chile en torno a la lectura”, señala Fernanda Arrau, directora de Creamundos.
El programa se inicia el lunes 11 de agosto con la charla virtual Lecturas entre Arica, Santiago y Magallanes, donde participarán Michele Trillat, Fernanda Poblete y Fernanda Arrau (19:00 horas). Le seguirán tres jornadas virtuales (del 12 al 14 de agosto a las 11:00 horas) con talleres y charlas formativas, como Clubes de lectura y comunidades lectoras (Romina Aguirre), Lecturas del paisaje (Patricia Clede), y la charla Cartografía de lecturas en los territorios a cargo de Karla Eliessetch, encargada de contenidos de Creamundos.
La jornada presencial será el jueves 21 de agosto desde las 9:00 horas en la Universidad de Magallanes y contará con la charla magistral Transformación social a través del arte y la cultura del destacado gestor cultural colombiano Jorge Melguizo, además de paneles con experiencias lectoras de distintas regiones del país.
Participarán autoras, mediadores y profesionales del mundo del libro como Michele Trillat, Roxana Palma, Gabriela Simonetti, Romina Aguirre, Soledad Acuña, Francisca Jiménez, Karla Eliessetch y Fernanda Arrau, entre otras.
“Queremos articular redes de mediación, visibilizar experiencias significativas y relevar el rol de la lectura y de las artes como herramientas para fortalecer la identidad territorial y la memoria colectiva”, agrega Karla Eliessetch.
El seminario cuenta con el apoyo de instituciones culturales locales y nacionales, y todas sus actividades —virtuales y presenciales— son gratuitas previa inscripción. La jornada presencial también será transmitida en vivo, asegurando el acceso a participantes de todo el país.

La Plaza de Armas reunió a familias en una jornada con actividades gratuitas y stands interactivos.
La Plaza de Armas reunió a familias en una jornada con actividades gratuitas y stands interactivos.


