9 de agosto de 2025
COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL SENADO APRUEBA PROYECTO DE LA DIPUTADA JAVIERA MORALES QUE REGULA USO DE CELULARES EN SALAS DE CLASES
Junto a otros parlamentarios.

La Comisión de Educación del Senado aprobó el proyecto de ley impulsado por la diputada Javiera Morales, junto a otros parlamentarios, que regula el uso de celulares y otros dispositivos tecnológicos en las aulas de clases. Esta iniciativa, que ya había sido aprobada en general por la Cámara de Diputadas y Diputados en julio de 2024, continúa avanzando en su segundo trámite legislativo.
“Estamos muy contentos de que avance esta iniciativa que busca hacerse cargo de un problema que existe hoy en las comunidades educativas que es el uso del celular, ya que genera mucha distracción en los niños y adolescentes. No se trata de demonizar la tecnología, sino que esté a favor del aprendizaje y no en contra”, indicó la parlamentaria Javiera Morales, impulsora del proyecto.
La iniciativa responde a la creciente preocupación por el uso excesivo de pantallas entre niñas, niños y adolescentes. Según datos recientes, uno de cada tres menores pasa más de 4 horas diarias frente a pantallas, y el 60% de los adolescentes supera las 3 horas de uso fuera del horario escolar. Además, la edad de acceso a teléfonos móviles ha disminuido drásticamente: en 2023, el promedio de inicio fue de 8,9 años, y casi la mitad de los niños tenía un celular antes de los 9.
La propuesta legislativa establece una prohibición total del uso de celulares y dispositivos móviles en educación parvularia y entre 1° y 6° básico, mientras que para los niveles de 7° básico a 4° medio se plantea una regulación que permita un uso pedagógico y responsable.
El objetivo central del proyecto es proteger el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, fomentar la interacción social y el juego durante los recreos, y promover una educación digital crítica, reflexiva y equitativa.
Este proyecto se alinea con normativas internacionales implementadas en países como Francia, Italia y Brasil, donde existen limitaciones estrictas al uso de celulares en contextos escolares.

Elaborado por la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y la consultora Brinca.
Elaborado por la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y la consultora Brinca.


