7 de agosto de 2025
"WUAWUENES": EL ALMACÉN QUE NACIÓ DEL AMOR Y LA NECESIDAD
Almorzando con Checho

Por Alejandra Vera Moya
En el corazón del sector periurbano de Pampa Redonda, un matrimonio ha construido con esfuerzo y mucho cariño un emprendimiento que no solo abastece a sus vecinos, sino que también ha fortalecido la vida comunitaria. Se trata del almacén Wuawuenes, un almacén que nació desde la necesidad y se ha convertido en un punto de encuentro para los habitantes del sector.
Todo comenzó hace poco más de un año, cuando Ramón Sánchez sufrió un infarto. Él era el sustento del hogar gracias a su trabajo como taxista, pero la hospitalización y la recuperación lo alejaron de las calles, dejando a su esposa, Herminia Paredes, con la responsabilidad de sacar adelante la casa.
Frente a la falta de comercio en la zona, Herminia decidió abrir un pequeño almacén. Con una libreta en mano, empezó a anotar los productos que sus vecinos solicitaban. Uno de los primeros era el pan, ya que muchos no podían bajar hasta la ciudad a comprarlo. Entonces, comenzó a levantarse a las cinco de la mañana para preparar pan amasado, que dejaba listo antes de salir a visitar a su esposo al hospital.
La comunidad respondió con cariño. Poco a poco, los vecinos comenzaron a preferir comprar en Wuawuenes, y el negocio fue creciendo. Hoy, el local ha sido ampliado algunos metros y cuenta con una mayor variedad de productos, gracias al esfuerzo constante de Herminia y al apoyo de su familia.
El nombre del negocio nació de una tierna anécdota familiar. “Wuawuenes” era una palabra que decían dos de sus nietos cuando eran chiquititos y aún no sabían pronunciar bien. Con risas y cariño, decidieron dejar ese nombre como sello del almacén.
Pero el compromiso con la comunidad no terminó ahí. Don Ramón nos cuenta que, para apoyar mejor a sus vecinos, crearon un grupo de WhatsApp donde se coordina la venta de productos, se reciben encargos e incluso se comparten datos útiles, como avisos de arriendos u oportunidades laborales. “Nos preguntan si hay pan, si llegó la mercadería, o si podemos guardar algo. También se pasan avisos. Ha servido mucho”, comenta.
Herminia es oriunda de La Pasada, en Maullín, Región de Los Lagos. Llegó a Punta Arenas hace 18 años, es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Ramón, por su parte, nació en Ancud, Chiloé, y llegó a la región hace 47 años, cuando fue llamado a realizar su servicio militar en el destacamento N° 4 “Cochrane” de infantería. Desde entonces, ha realizado diversos trabajos, incluyendo un periodo en la petrolera YPF en Argentina, aunque siempre regresaba a Punta Arenas para estar con su familia.
“Llevamos 17 años de casados”, dice Ramón con orgullo. Agradecido de la segunda oportunidad que le dio la vida, afirma con convicción: “Hay que vivir el día a día a concho”.Esta es la historia de dos vecinos que quizás para muchos pasan desapercibidos, pero que, con amor, sacrificio y una enorme voluntad, han salido adelante. Por sus hijos, por su familia y ahora, por toda una comunidad que los valora, acompaña y celebra.

Durante el trabajo conjunto, se efectuaron en total 1.195 fiscalizaciones.
Durante el trabajo conjunto, se efectuaron en total 1.195 fiscalizaciones.


