Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

9 de agosto de 2018

AGUAS MAGALLANES ENTREGÓ BALANCE DE REQUERIMIENTOS POR MEDIDORES Y CAÑERÍAS DOMICILIARIAS CONGELADAS

Luego de la emergencia ocurrida en Punta Arenas, a raíz del histórico registro de bajas temperaturas durante la semana del 19 de julio, la gerencia regional de la sanitaria Aguas Magallanes entregó un balance con el propósito de dar cuenta […]

AGUAS MAGALLANES ENTREGÓ BALANCE DE REQUERIMIENTOS POR MEDIDORES Y CAÑERÍAS DOMICILIARIAS CONGELADAS

Luego de la emergencia ocurrida en Punta Arenas, a raíz del histórico registro de bajas temperaturas durante la semana del 19 de julio, la gerencia regional de la sanitaria Aguas Magallanes entregó un balance con el propósito de dar cuenta de la magnitud del evento y reiterar el llamado a la comunidad en relación al cuidado de las instalaciones.

Más de 3 mil llamados a la central de despacho, mensajes a través de la red social twitter, y un gran despliegue de cuadrillas en terreno, daban cuenta de la envergadura de la contingencia ocurrida durante el pasado mes. El mayor número de requerimientos se registró entre los días 19 y 26 de julio, esto, a pesar de los esfuerzos comunicacionales y campañas preventivas realizadas desde el mes de abril, que no bastaron para recordarle a la comunidad la importancia de adoptar medidas en torno a la protección de las instalaciones domiciliarias.

“Las bajas temperaturas no son novedad en esta región, sin embargo durante los últimos años los inviernos magallánicos habían presentado un comportamiento bastante benevolente, haciendo olvidar probablemente, algunas prácticas de antaño propias de temporadas mucho más frías. Una de ellas es el cuidado del medidor, dispositivo que requiere de una especial protección térmica con material aislante y un nicho que lo contenga. Lo mismo ocurre con las cañerías de agua potable expuestas de los domicilios de los magallánicos”, apuntó el gerente regional de Magallanes, Christian Adema Galetovic.

El ejecutivo señaló que durante los días de mayor contingencia, se fortaleció el trabajo en terreno. “Normalmente trabajamos con veinte técnicos, sin embargo debido al alto número de solicitudes de atención, aumentamos a setenta nuestro equipo de trabajo. Solo el día 19 de julio se recibieron 417 llamados. Durante un día normal los requerimientos no superan las 20 solicitudes de atención por diversos orígenes o causas, cifras que revelan la magnitud de la situación”.

Exceso de confianza o desconocimiento de estas necesarias costumbres, son algunas de las posibles causas que debieran ser reconsideradas por quienes viven en esta austral región. Es importante consignar que la gran cantidad de pérdida de agua producida precisamente por roturas de medidores, además de generar un riesgo en la vía pública por la escarcha, gatilló una contingencia mayor en la Planta de Producción, que se vio afectada por una importante disminución en sus niveles de estanques de abastecimiento. A raíz de esta situación, fue necesario bajar la presión del suministro en algunos sectores de más actividad y donde se ubican establecimiento críticos, como jardines infantiles o centros asistenciales. Asimismo, en otros sectores la empresa se vio en la obligación de iniciar un corte preventivo del suministro hasta lograr la recuperación de los estanques que abastecen la ciudad.

Si bien la compañía dispuso puntos de reparto de agua potable en los sectores afectados, Aguas Magallanes también entiende que emergencias como la ocurrida, claramente genera incomodidad y molestia a sus clientes. Precisamente para evitar situaciones como la señalada, Aguas Magallanes entrega constantemente consejos a la comunidad para evitar inconvenientes con las instalaciones domiciliarias.
“Es muy importante para nosotros difundir la envergadura de lo ocurrido y reiterar el mensaje preventivo, ya que el daño de las instalaciones domiciliarias impacta directamente en la calidad de vida de nuestros clientes. Nuestro objetivo es fortalecer una cultura preventiva en la comunidad y difundir buenas prácticas”, dijo el Gerente de Clientes de Clientes, Eric Bascur Norambuena. En la eventualidad de que alguna de las instalaciones domiciliarias se congele, la compañía advierte que no se debe aplicar agua caliente en forma directa bajo ninguna circunstancia, ya que el cambio de temperatura brusco también puede generar daños. Lo aconsejable es humedecer paños con agua tibia y colocarlos sobre la zona congelada.

Por último, Aguas Magallanes explicó que, toda la infraestructura interna de las casas, desde el medidor hacia adentro, es responsabilidad de cada cliente, por lo que debe cuidarla permanentemente. De igual forma, la compañía indicó que su call center se encuentra disponible para atender los requerimientos de la comunidad, llamando al 61 228 00 28, y a través de celulares al 2 2361 28 27.

Cuide sus instalaciones en 4 pasos:
• Proteja su medidor con un nicho de protección y tapa con material aislante adecuado, como plumavit (no utilice ropa, aserrín, tierra u otro material que pueda absorber agua).
• En caso de congelamiento del medidor, lo puede cubrir con paños empapados en agua caliente.
• No deje mangueras enrolladas en el patio conectadas a llaves exteriores.
• Proteja térmicamente las cañerías ubicadas al exterior.

IMG_8246-1536x1152
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

Como primer paso, la empresa conformó una nueva gerencia que concentra la operación de los más de US$ 3.000 millones en activos logísticos con que cuenta.


Como primer paso, la empresa conformó una nueva gerencia que concentra la operación de los más de US$ 3.000 millones en activos logísticos con que cuenta.


Enap 2
nuestrospodcast
IMG_8246-1536x1152
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


file_20250907143758
amigo familia
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


Lancha-científica-Karpuj-de-fondo-refugio-Risopatrón-INACH__-en-caleta-Coppermine-isla-Robert-H
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-09-04 at 4
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.