23 de agosto de 2015
ALUMNAS DEL LICEO LUIS ALBERTO BARRERA COMPARTEN UN DÍA DE TRABAJO EN EL SERNAM
Alumnas de Tercero Medio del Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera de nuestra ciudad; Consuelo Arias Hernández y María José Pinilla Navarro, conocieron en profundidad el quehacer de nuestro Servicio y Participaron de un día normal de trabajo compartiendo las funciones […]

Alumnas de Tercero Medio del Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera de nuestra ciudad; Consuelo Arias Hernández y María José Pinilla Navarro, conocieron en profundidad el quehacer de nuestro Servicio y Participaron de un día normal de trabajo compartiendo las funciones diarias de cada uno de los funcionarios y funcionarias que conforman el Sernam en Magallanes.
Consuelo: » A pesar de que sabía lo que hacía y a qué se dedicaba el Sernam, igual estoy asombrada por el trabajo que realizan siendo tan pocas las personas que trabajan. trabajar los temas de mujeres debe ser muy complejo por la misma razón siempre he valorado la labor que realizan».
María José «Me voy muy contenta por haber compartido con todos los que trabajan en esta institución, el trabajo que realizan es muy pero muy importante y se nota que lo hacen con dedicación y con gusto, además que el ambiente que se respira es muy agradable y obviamente, agradezco el cómo nos recibieron y atendieron, fue una muy grata experiencia».
Al respecto, Susana Ruiz Paredes, Profesional del Sernam manifestó «Es valorable contar con este tipo de iniciativas desde la institucionalidad, que permitan apoyar y fortalecer la formación ciudadana de jóvenes de la enseñanza media de Magallanes; que puedan conocer la realidad laboral y quehacer de los servicios públicos de nuestra región, dialogar con sus integrantes. Como Institución del Estado, nos satisface poder contribuir con un pequeño espacio en la formación de estas jóvenes como ciudadanas activas e informadas de su realidad regional».
Al término de su pasantía, las alumnas manifestaron estar gratamente asombradas con el trabajo que se realiza, y de la cantidad de programas que posee la institución.
Cabe destacar que la Intendencia Regional de Magallanes y Antártica Chilena, la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, la Secretaría Regional Ministerial de Educación y la Corporación Municipal de Punta Arenas, firmaron un protocolo para diseñar y ejecutar la estrategia educacional denominada Formación ciudadana y desarrollo regional, consistente en pasantías estudiantiles de alumnos de 3eros medios de establecimientos de educación municipal de Magallanes en distintos servicios y reparticiones públicas.
Las pasantías estudiantiles de terceros medios permitirán a las y los jóvenes conocer el nombre y objetivo de cada servicio público, identificar a la autoridad que lo encabeza a nivel nacional y regional, comprendiendo la forma en que la población puede acceder al servicio determinado, mediante el conducto regular.

ENAP CREA NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO LOGÍSTICO PARA IMPULSAR LA EFICIENCIA Y RENTABILIDAD DE SUS ACTIVOS
Como primer paso, la empresa conformó una nueva gerencia que concentra la operación de los más de US$ 3.000 millones en activos logísticos con que cuenta.
Como primer paso, la empresa conformó una nueva gerencia que concentra la operación de los más de US$ 3.000 millones en activos logísticos con que cuenta.


