Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de julio de 2020

CINE PATRIMONIAL Y ESTÉTICA DE LAS FRONTERAS EN EL TERRITORIO AUSTRAL

Entre los días 20 y 24 de Julio se desarrollará un Ciclo de Documentales Online denominado «CINE PATRIMONIAL Y ESTÉTICA DE LAS FRONTERAS EN EL TERRITORIO AUSTRAL», organizado por la RED PATAGONIA CULTURAL (Universidades de Magallanes, Aysén y Los Lagos) […]

CINE PATRIMONIAL Y ESTÉTICA DE LAS FRONTERAS EN EL TERRITORIO AUSTRAL

Entre los días 20 y 24 de Julio se desarrollará un Ciclo de Documentales Online denominado «CINE PATRIMONIAL Y ESTÉTICA DE LAS FRONTERAS EN EL TERRITORIO AUSTRAL», organizado por la RED PATAGONIA CULTURAL (Universidades de Magallanes, Aysén y Los Lagos) en conjunto con la CINETECA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. Serán cuatro los documentales, que registran imágenes de Aysén, Magallanes y Antártica entre las décadas del 40 y el 60, los que serán compartidos a través de las páginas en Facebook de Ventana Cultural UMAG, Cineteca Universidad de Chile, Universidad de los Lagos y Universidad de Aysén.

“Este iniciativa es una aporte de la Universidad de Magallanes en conjunto con la Cineteca de la Universidad de Chile e impulsada junto a la Red Patagonia Cultural, conformada por las tres universidades más australes del país como respuesta a la necesidad de mantener viva la actividad cultural en tiempos de pandemia. Nos parece que el unirnos en torno a la difusión del patrimonio cinematográfico de la macrozona austral es una acción concreta que va en esa dirección”, informó la directora de Extensión de la UMAG Mónica Araus.

Por su parte, el subdirector de Arte, Cultura y Patrimonio de la Universidad de Los Lagos Sergio Trabucco destacó el carácter colaborativo e integrador de este evento online. «La colaboración en cultura y el trabajo en red que hacemos desde la Patagonia es una instancia que posibilita otros encuentros y en ese sentido celebro que la Cineteca de la Universidad de Chile sea convocada para que la abracemos desde la Red Patagonia Cultural y seamos testigos de registros históricos que viven bajo su alero y cuyo acervo nos pertenece a todos y todas. Me parece muy interesante también que este ciclo termine con un conversatorio, oportunidad en la que como universidades públicas, estatales y regionales hemos podido convocar a personas que trabajan desde los territorios australes en el análisis del cine desde una concepción estética pertinente al trabajo de la Red».

Especial protagonismo tendrá el tema antártico en esta muestra online, ya que dos de los documentales que se compartirán fueron filmados en el continente blanco, como lo son “La Universidad en la Antártica” (1962), un registro histórico de la Universidad de Chile, y “El Continente de la Luz” (2012), un compendio de imágenes de las primeras expediciones oficiales chilenas en el continente blanco, que fueron restauradas en la Cineteca Nacional por iniciativa del actual encargado de la Unidad de Participación Ciudadana del INACH Elías Barticevic y reeditadas por el periodista Rafael Cheuquelaf con música del dúo magallánico LLUVIA ÁCIDA. «El Cine Antártico Chileno es algo que recién se está considerando como un campo de estudios, y en ese aspecto creo que hemos realizado un aporte con investigaciones y recuperaciones de películas que han permitido abordar este concepto. La actividad, que tiene un carácter educativo y abierto a todas las personas, busca precisamente pensar la relación entre imagen, identidad y paisaje, una de las líneas que como Cineteca hemos desplegado curatorialmente en la restauración e investigación de Cine Chileno», declara Luis Horta, coordinador de la Cineteca de la Universidad de Chile.

Por su parte, el director del Festival de Cine de la Patagonia en Aysén (FECIPA) Marcelo Becerra destacó esta unión de distintas entidades en torno a contenidos de interés común. «Celebramos la posibilidad de afianzar redes de trabajo entre agentes culturales y académicos del sur de Chile, destinados a proteger, investigar y difundir el patrimonio audiovisual de esta parte de Chile y el continente. Desde nuestro festival compartimos esta misión necesaria para resguardar nuestra identidad y memoria. El cine y la fotografía, como arte y técnica escópica del siglo veinte, acompañan los procesos de colonización y montaje industrial en la Patagonia Chilena y Argentina, constituyendo el medio de registro y divulgación de esta empresa en estos confines de la modernidad”, expresó.

El cierre del ciclo se realizará el día viernes 24 a las 18:00 hrs. (Chile) – 19:00 hrs. (Magallanes), con un conversatorio transmitido por Facebook Live sobre el Cine y la imagen de las fronteras australes, con participación de invitados de las entidades organizadoras, más invitados del Instituto Antártico Chileno (INACH) y el Festival de Cine de la Patagonia (FECIPA) de Aysén.
Programa:

Lunes 20 de Julio
«Aysén, tierra del futuro» (1951, 8 min.)

Martes 21 de Julio
«La Universidad en la Antártica» (1962, 30 min.)

Miércoles 22 de Julio
«Tierra del Fuego» (1946, 8 min.)

Jueves 23 de Julio
«El continente de la luz: Primeras expediciones chilenas en la Antártica» (2012, 52 min.)

Viernes 24 de Julio
Conversatorio “CINE PATRIMONIAL Y ESTÉTICA DE LAS FRONTERAS EN EL TERRITORIO AUSTRAL”, transmitido por Facebook Live a las 18:00 hrs. (Chile) – 19:00 hrs. (Magallanes) en los fanpages de UMAG, Cineteca de la Universidad de Chile, Universidad de Aysén y Universidad de Los Lagos.

FOTO ATLETAS DE LA RISA 2024
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

Danilo Núñez valoró trabajo realizado por Dirección de Arquitectura en el diseño de proyectos que rescatan antigua Penitenciaria y la Primera Compañía de Bomberos.


Danilo Núñez valoró trabajo realizado por Dirección de Arquitectura en el diseño de proyectos que rescatan antigua Penitenciaria y la Primera Compañía de Bomberos.


subse mop (2)
nuestrospodcast
pareja
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


foto_0000000220250815184533
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


PRESENTACIÓN FOJI 1
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Juan Ramón Castillo (al medio)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.