Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

4 de junio de 2025

COMITÉ DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS (GIR) DEL AGRO MONITOREA ACCIONES Y DEFINE ACCIONES PARA ENFRENTAR EL INVIERNO

Comunicado de prensa.

GIR

​El Comité de Gestión Integral de Riesgos (GIR) de Emergencias Agropecuarias del Ministerio de Agricultura en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena fue convocada por la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, y contó con la participación de representantes de los principales servicios del agro, como el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Comisión Nacional de Riego (CNR). También estuvo presente el destacado meteorólogo Claudio Butorovic de la Universidad de Magallanes (UMAG).

Durante la reunión, se analizaron los antecedentes proporcionados por el Boletín Agroclimático de INIA Kampenaike y los datos recolectados por la red de estaciones agroclimáticas de Agromet. Estas informaciones sirvieron de base para definir acciones y recomendaciones orientadas a mitigar riesgos y optimizar las actividades del sector agropecuario y hortícola en la presente invernada.

La Seremi Irene Ramírez enfatizó la importancia de contar con información climática actualizada y precisa. “Hoy en día, gracias a las estaciones agroclimáticas y al Boletín Agroclimático de INIA, podemos tomar decisiones fundamentadas para el sector agropecuario. En esta reunión también contamos con el valioso aporte del climatólogo Nicolás Butorovic, quien entregó información clave para delinear estrategias adaptativas frente a las condiciones climáticas actuales y futuras”, señaló.

Ramírez destacó que, aunque en mayo se registraron mayores precipitaciones que en abril, considerando ese mes (abril) como uno de los más secos en estos último 55 años según lo planteado por Butorovic; muchas comunas de la región aún presentan déficit hídrico. “A pesar de estos desafíos, hemos visto que existe una recuperación de la vegetación tras años de déficit hídrico. En noviembre 2024 por ejemplo, se dio un balance muy positivo para el sector ya que contamos con precipitaciones y altas temperaturas que brindo un escenario favorable para la actividad agropecuaria regional, esperamos que este invierno sea favorable, con niveles adecuados de precipitaciones y nieve que beneficien la vegetación”.
La Seremi también subrayó las medidas preventivas para el sector: resguardo de infraestructuras como invernaderos y sistemas de riego, se recomienda el ajuste carga animal en lo predios y la suplementación alimentaria para el ganado. “Queremos asegurar que los ganaderos tengan alimento suficiente en sus predios para ovinos y bovinos, y que las condiciones de manejo sean las adecuadas para enfrentar el invierno. Agregó que el pasado 31 de mayo “cerramos un llamado para apoyar la suplementación de bovinos y ovinos, y de acuerdo con la demanda de este concurso, evaluaremos un nuevo llamado, el mensaje es a prepararse”, concluyó.

Análisis de Nicolas Butorovic

El meteorólogo Nicolas Butorovic calificó el presente año como “atípico”. “El verano solo abarcó diciembre y enero, mientras que febrero registró un descenso significativo de temperaturas. Abril fue el más seco en 55 años, con solo 10,3 milímetros de precipitación en la estación Jorge Schytte. Sin embargo, en mayo tuvimos lluvias récord con 68,1 milímetros en un solo día, lo que generó un superávit hídrico de casi 30 milímetros en Punta Arenas”, explicó.

Butorovic resaltó que, aunque las condiciones actuales son similares a las del año pasado en términos térmicos, es esencial monitorear continuamente las proyecciones climáticas. “No podemos prever con certeza si este invierno será seco o severo. Junio se perfila como benigno, pero los meses siguientes podrían presentar fenómenos extremos”, advirtió.

Acciones y Recomendaciones

Infraestructura: Asegurar la protección de invernaderos y sistemas de riego para prevenir daños por vientos o precipitaciones extremas.

Ganadería: Garantizar la disponibilidad de forraje y ajustar la carga animal para enfrentar posibles nevadas severas.

Difusión: Fortalecer la comunicación de medidas preventivas y recomendaciones a los productores agrícolas y ganaderos.

Monitoreo continuo: Realizar un seguimiento mensual de las condiciones meteorológicas para adaptar las estrategias del sector.

El Comité GIR reafirma su compromiso con la sostenibilidad y resiliencia del sector agropecuario e invita a los productores a mantenerse informados y preparados ante las condiciones climáticas de este invierno.

OLNPUQ
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La mujer, de nacionalidad colombiana, fue formalizada por tráfico de drogas y permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación.

​La mujer, de nacionalidad colombiana, fue formalizada por tráfico de drogas y permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación.

pdicocainapuq
nuestrospodcast
proyectoturismotdf
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


debatearchi2025
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


audioserie1412
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


668c75d5-41d1-4bed-97c9-383c196de851
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.