Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

15 de julio de 2016

EL 14 DE JULIO DE 1888 SE PUBLICA EL MICROBIO, EL PRIMER PERIÓDICO MANUSCRITO AUSTRAL

Este día, se publica el primer periódico que se tenga constancia de su edición en la zona austral. Se trataba de un boletín manuscrito que se distribuía en Punta Arenas y sus creadores lo denominaron El Microbio. Incluía notas comerciales, […]

EL 14 DE JULIO DE 1888 SE PUBLICA EL MICROBIO, EL PRIMER PERIÓDICO MANUSCRITO AUSTRAL

Este día, se publica el primer periódico que se tenga constancia de su edición en la zona austral. Se trataba de un boletín manuscrito que se distribuía en Punta Arenas y sus creadores lo denominaron El Microbio. Incluía notas comerciales, una columna editorial y avisos comerciales, no alcanzó a despertar suficiente interés como para prolongar sus ediciones más allá del cuarto número. Poco se sabe de él, dado que no se pudo conservar ejemplar alguno ni siquiera una imagen de este artesanal formato periodístico; tampoco se tuvieron precisiones sobre la cantidad de ejemplares que se distribuían con cada edición.
En esos años, la capital magallánica vivía una dinámica de progreso notable, a partir del creciente movimiento portuario y la flamante actividad agropecuaria, que fueron generando una inmensa acumulación de capitales en sectores emergentes y que se fueron concentrando a poco de andar. Esta expansión económica permitió a los pobladores que se radicaban en la localidad disponer de los avances de la vida moderna casi al mismo tiempo que en las grandes capitales del mundo.
Con la llegada de la imprenta a Punta Arenas, la industria gráfica se potenció y posibilitó el surgimiento de los primeros exponentes de la prensa escrita.
El 25 de diciembre 1893, se distribuyó el número cero de El Magallanes, el primer periódico impreso de la región austral. Se trataba de una publicación de ocho páginas, en formato pequeño, con una cuidadosa presentación. Dado el éxito obtenido por la publicación inaugural, a partir del 7 de enero comenzó a circular regularmente.
Un segundo periódico fue El Comercio, que fue el primero de frecuencia diaria a partir de octubre de 1900.
La creación de estos dos medios gráficos significó un notable avance para la Región Magallánica, que, además de reflejar el acontecer cotidiano de la zona y la información de temas económicos y políticos, coadyuvó a la propagación de una identidad cultural y al desarrollo de las demandas de los pobladores, quienes, por lo general, se sentían postergados por el poder central.
En Ushuaia, los primeros pasos del periodismo gráfico tuvieron un inicio similar. El primer medio de prensa que circuló fue La Risa, cuyo contenido se desplegaba en un par de hojas tamaño carta y manuscritas.

MINISTRO DE JUSTICIA
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

En doce meses se registró un ascenso de 0,8 puntos porcentuales, explicado por el alza de la fuerza de trabajo (3,4%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,5%).


En doce meses se registró un ascenso de 0,8 puntos porcentuales, explicado por el alza de la fuerza de trabajo (3,4%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,5%).


image001
nuestrospodcast
29_8_25_PL (25)
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


29_8_25_PL (25)
amigo familia
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


Fondos concursables Natales
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


SECCIÓN FEMENINA COMPLEJO PENITENCIARIO
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.