29 de agosto de 2015
EL 21 DE AGOSTO DE 1578 FRANCIS DRAKE LLEGA AL ESTRECHO BUSCANDO UN PASO AL PACÍFICO
Este día, el marino inglés Francis Drake llega a la boca atlántica del estrecho de Magallanes, se introduce en él y desemboca en el océano Pacífico luego de sólo dieciséis días de navegación. En ese lapso tuvo encuentros sangrientos con […]
Este día, el marino inglés Francis Drake llega a la boca atlántica del estrecho de Magallanes, se introduce en él y desemboca en el océano Pacífico luego de sólo dieciséis días de navegación.
En ese lapso tuvo encuentros sangrientos con los kawésqar y tehuelches que terminaron con varios muertos entre los nativos y también entre los forasteros.
Drake contaba con patente de corso otorgada por la reina de Inglaterra, lo que le permitía atacar e incautar navíos y cargamentos, especialmente los que ostentaban bandera española. Con esa franquicia consumó numerosas expediciones contra los intereses españoles. España lo consideró un pirata, mientras en Inglaterra se lo honró como un héroe nacional, siendo nombrado caballero por la reina Isabel I por los servicios prestados a la corona.
En los días previos, Drake se había aprovisionado en Puerto San Julián, donde por la falta de tripulantes debió abandonar a dos de sus naves, continuando su ruta con las cuatro restantes. La travesía del estrecho de Magallanes, le implicó nuevas pérdidas y pudo preservar uno sólo de sus navíos, el Pelican, que luego fue rebautizado como Golden Hind.
Una vez en el Pacífico, Drake visitó la isla Mocha, donde fue malherido en un enfrentamiento con los originarios del lugar. Luego saqueó el puerto de Valparaíso. Intentó desembarcar cerca de lo que hoy es el puerto de Coquimbo pero la infantería y caballería venida desde La Serena no se lo permitió. En las costas peruanas atacó y saqueó a varios navíos españoles.
El virrey del Perú Francisco Toledo, al enterarse de las acciones cada vez más audaces de Drake, organizó una escuadra con dos naves que puso bajo el mando de Pedro Sarmiento de Gamboa y de Juan de Villalobos, pero no pudieron encontrar a Drake.
La escuadra siguió en dirección a España, para informar al rey Felipe II y recomendar la fortificación del estrecho.
Felipe II aprobó la proposición de Sarmiento y dispuso organizar una expedición para poblar el estrecho. La gran flota que zarpó en septiembre de 1581, estaba compuesta por 23 navíos y unas 2.000 personas, de las cuales 350 iban como futuros pobladores y 400 soldados para la defensa de los fuertes que se construirían.
De esta enorme flota sólo cinco naves llegaron al estrecho y la misión colonizadora terminó en un fracaso total.

El comité regional de selección del Llamado del Programa Quiero Mi Barrio, seleccionó a la Población Nelda Panicucci, ubicada al sur poniente de Punta Arenas.
El comité regional de selección del Llamado del Programa Quiero Mi Barrio, seleccionó a la Población Nelda Panicucci, ubicada al sur poniente de Punta Arenas.


