11 de agosto de 2025
"MES DE PILOTO PARDO: UN PUNTO DE ENCUENTRO CON NUESTRA HISTORIA ANTÁRTICA"
Este 30 de agosto se conmemoran 109 años del rescate liderado por el Piloto Luis Pardo Villalón, en donde al mando del Escampavía "Yelcho" rescató desde isla Elefante a los náufragos de la Expedición Imperial Transantártica en 1916.

Es en este contexto que el explorador antártico y promotor del Sello Antártico Educacional, profesor Alfredo Soto, se encuentra articulando con diferentes establecimientos educacionales "El Mes de Piloto Pardo".
El Profesor Alfredo Soto destaca que "este hito es un punto de encuentro con nuestra historia Antártica, en donde el Piloto Pardo logró un rescate a pesar de la adversidad en el primer intento, logrando con éxito lo que otros no, siendo un ejemplo y al mismo tiempo un capítulo muy importante de nuestra historia, en donde se destaca este héroe de paz".
La convocatoria la realiza en su visita a la ciudad más austral del mundo, Puerto Williams, en donde entregará el Sello Antártico Educacional al Jardín infantil "Pequeños Colonos" de la comuna de Cabo de Hornos.
La instancia se ve reforzada por otras iniciativas, como son las actividades de la Coalición de Jóvenes Antárticos, Fundación Valle Hermoso, Centro de Estudios Hemisféricos y Polares, la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha, las cuales han desarrollado el proyecto educativo Embajadores Antárticos, quienes con el apoyo de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile han logrado conectar diferentes comunidades educativas con el quehacer antártico.
También el Departamento de Comunicaciones y Educación del Instituto Antártico Chileno (INACH), ha realizado diferentes actividades en torno a la difusión antártica como es el desarrollo de la Feria Antártica Escolar y conversatorios en torno a experiencias en el continente blanco.
Por otro lado la Armada de Chile, a través de la Dirección de Comunicaciones, ha desarrollado una página web dedicada a Piloto Pardo y el rescate, en donde se han ido publicando documentos inéditos y relatos fundamentales para comprender la historia, de igual manera por medio de animación de inteligencia artificial se ha generado una serie de videos que nos transportan al año 1916 y ser parte de una historia única.
De esta manera agosto se consolida como un mes importante en la conmemoración del continente blanco, especialmente considerando un preludio a noviembre el cual es conocido como "El Mes de la Antártica", en donde diferentes actividades y presencia de expediciones antárticas marcaran nuevamente a Punta Arenas como ciudad antártica y puerto de entrada a uno de los lugares más maravillosos e inhóspitos del mundo.

La encuesta Plaza Pública Cadem trae novedades en la carrera presidencial en comparación con la anterior. En el primer lugar se mantiene la carta presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast; en segundo lugar sigue la abanderada del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara; y en tercer lugar vuelve la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
La encuesta Plaza Pública Cadem trae novedades en la carrera presidencial en comparación con la anterior. En el primer lugar se mantiene la carta presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast; en segundo lugar sigue la abanderada del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara; y en tercer lugar vuelve la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.


