31 de enero de 2013
EMPRESA ELÉCTRICA EDELMAG S.A. FORTALECE A SUS PROVEEDORES A TRAVÉS DE PROGRAMA CORFO EN MAGALLANES
Con la presencia de los representantes de las empresas contratistas que trabajan con Edelmag, ejecutivos de Codesser y Corfo, se realizó la ceremonia de cierre del primer año del Programa de Desarrollo de Proveedores de la Empresa eléctrica Edelmag. Esta […]
Con la presencia de los representantes de las empresas contratistas que trabajan con Edelmag, ejecutivos de Codesser y Corfo, se realizó la ceremonia de cierre del primer año del Programa de Desarrollo de Proveedores de la Empresa eléctrica Edelmag.
Esta iniciativa beneficia a 17 proveedores de la empresa eléctrica con el objetivo de fortalecer la gestión de sus proveedores y fomentar la sinergia.
Edelmag S.A., a través del programa busca generar una relación comercial con sus proveedores basada en la confianza entregada a través de un servicio eficiente y de calidad, fortaleciendo la gestión de sus proveedores y fomentando la sinergia. El primer año del Programa de Desarrollo de Proveedores estuvo orientado principalmente a la atención al cliente desde las empresas contratistas a los clientes finales, La Gestión Financiera, y el enfoque en Prevención de Riesgos, extrapolándolo a las empresas contratistas.
En el mes de abril se iniciaron las actividades enmarcadas en el primer año de la etapa de Desarrollo del PDP, destinadas a los contratistas permanentes de las ciudades de Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales. Las actividades planificadas y realizadas en su totalidad, fueron la Evaluación, control y seguimiento del programa; Curso de Atención al cliente y Resolución de Conflictos; Capacitación en información integral de la empresa EDELMAG – Capacitación en Gestión Financiera; Asistencia técnica en Gestión Financiera; Curso de Legislación en Prevención de Riesgos y Enfermedades Profesionales (Ley 16.744) y Asesoría en Prevención de Riesgos.
Claudia Muñoz, gerente de Administración y Gestión de personas de Edelmag, destacó la participación y avances durante el primer año de ejecución del Programa. Hemos tenido una experiencia muy positiva y avances relevantes en el tema de conocimiento de los contratistas y de nuestra propia empresa. Uno de los temas importantes de este año fue trabajar en la atención al cliente final, junto con potenciarlos en el ámbito de la gestión, que les permita a nuestros contratistas tener un mayor control de sus costos y eficiencia de sus márgenes.
Respecto a los desafíos para el presente año, Muñoz destacó el enfoque y reforzamiento en el ámbito de los clientes. Nos hemos propuesto incorporar a los proveedores, temas del ámbito laborar, como la legislación laboral, agregó.
Alamiro Alvarado, gerente de PreSelec Ltda.(Prestación de servicio eléctrico,) destacó la importancia de participar de este Programa. Este proyecto ha sido super importante para nuestra empresa, sobre todo en la parte técnica y administrativa. Principalmente las capacitaciones en leyes sociales, prevención de riesgos, la parte financiera y atención al cliente.
Justiniano Carrasco, ejecutivo Corfo a cargo del proyecto, señaló que la apuesta de la Institución a través de estos proyectos, es seguir apoyando en acortar las brechas entre los trabajadores y las empresas mandantes. Acá la empresa mandante y los proveedores de servicios van avanzando para poder cumplir de mejor manera su objetivo final, que en este caso, es entregar un mejor servicio a la comunidad en el servicio eléctrico.
A contar de marzo del presente año, el Programa tiene contemplado realizar nuevas capacitaciones a los contratistas que integran el Programa. Algunas de las capacitaciones son: Asistencia Técnica en Atención de Cliente, Conceptos de Eficiencia Energética; Cursos de Rescate en Altura; Cursos de Riesgos Eléctricos; Cursos de Primeros auxilios avanzado; Cursos de Prevención de Incendios y Uso de Extintores.
Etapas del Proyecto
Durante la primera etapa del proyecto se realizó un diagnóstico, tanto a la empresa mandante (Edelmag), como a sus proveedores, donde se analizaron durante cuatro meses diversas áreas de la empresa eléctrica, como el entorno, mercados de servicios, procesos de gestión administrativa, entre otros. Respecto a los proveedores se consideraron temas sobre suministro de servicios de corte y reposición de servicios; lectura de medidores; entrega de boletas de consumo; aseo y seguridad.
La etapa de diagnóstico permitió la generación de un Plan de Desarrollo para eliminar las brechas identificadas, de las cuales sobresalen un bajo nivel de gestión empresarial enfocado en estrategia; liderazgo; gestión de recursos financieros y físicos; procesos relacionados con el cliente y gestión de personas. En función de estas brechas se confeccionó un programa de desarrollo para un horizonte de 3 años, en el cual se incluyeron capacitaciones y asistencias técnicas relacionadas a la atención al cliente y resolución de conflictos; Información integral de empresa EDELMAG; imagen corporativa; prestación del servicio y protocolos de atención; conceptos de electricidad y eficiencia energética; gestión financiera; liderazgo; planificación estratégica; gestión y seguimiento de procesos y prevención de riesgos, entre otros.
EDELMAG S.A.
Edelmag, es una sociedad privada de servicio público cuyo objetivo principal está relacionado con las actividades de generación, transporte, distribución y suministro de energía eléctrica. Las actividades de la empresa se desarrollan en la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena, atendiendo las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams.
El inicio de la historia de la energía eléctrica en Magallanes se remonta al año 1897, con la creación de la primera empresa eléctrica formada por accionistas regionales, quienes uniendo sus capitales dieron forma a la Sociedad Anónima denominada COMPAÑÍA DE LUZ ELÉCTRICA DE PUNTA ARENAS. Hoy 116 años después EDELMAG cuenta con más de 52.700 clientes y dispone de centrales generadoras en Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams, con una potencia total instalada de 98.775 Kw.

La acción policial culminó con dos detenidos de nacionalidad colombiana y la incautación de droga y dinero en efectivo.
La acción policial culminó con dos detenidos de nacionalidad colombiana y la incautación de droga y dinero en efectivo.


