29 de diciembre de 2019
HORTICULTORES LOCALES TRIPLICAN SUS VENTAS GRACIAS A CONVENIO ENTRE INDAP Y UNIMARC
Más de 1.700 millones de pesos facturados y casi 2.900 unidades vendidas entre mallas, kilos y “atados” es el resultado de la alianza entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y Unimarc, firmada a fines de 2012, con el propósito […]

Más de 1.700 millones de pesos facturados y casi 2.900 unidades vendidas entre mallas, kilos y “atados” es el resultado de la alianza entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y Unimarc, firmada a fines de 2012, con el propósito de fomentar el desarrollo económico y social de horticultores que forman parte del programa de apoyo a pymes locales de Unimarc, “100% Nuestro”.
A siete años de esta firma, 10 microempresarios se han visto beneficiados con este convenio, el cual les ha permitido aumentar en casi cuatro veces la venta de sus productos -como papas, cilantro, cebolla, lechuga, ciboulette, acelga, perejil, zapallo y zanahorias- en diferentes tiendas de Unimarc. Uno de ellos es Carlos Contreras Barria, cuyo emprendimiento lleva su nombre, quien ha logrado posicionar sus hortalizas en las salas de venta de Unimarc, acercando su producción a más personas, con excelentes estándares de calidad. “Decidí ser parte de este convenio porque me voy a la segura y, además, recibo ayuda para mejorar mi negocio”, señala.
“Para INDAP y la pequeña agricultura de Magallanes esta alianza significa un gran desafío técnico y comercial al cumplir con los estándares de calidad y sanidad exigidos por Unimarc. Así, se ha abierto una importante ventana de comercialización que, además, involucra pagos justos y oportunos para nuestros pequeños productores” señaló Petar Bradasic, Director Regional de INDAP Magallanes.
Por su parte, el Gerente Operaciones Zona Austral de Unimarc, Jorge Álvarez, destacó los beneficios que esta alianza público-privada ha significado para los horticultores locales. “Esta iniciativa, junto con permitirnos ser parte del encadenamiento productivo entre el sector público y privado en favor del desarrollo local, nos da la posibilidad de generar valor compartido al entregarles a nuestros clientes productos frescos y de gran calidad”, señaló el ejecutivo.
Sobre el programa “100% Nuestro” de Unimarc
El programa de apoyo a pymes locales “100% Nuestro” cuenta actualmente con 195 proveedores a nivel nacional y se encuentra implementado en las 16 regiones del país, permitiendo la comercialización de productos regionales en más de 200 tiendas de Unimarc.
La iniciativa, única en el país, busca incentivar en los clientes la preferencia por productos de cada zona, privilegiando a pequeñas empresas locales y potenciando el desarrollo de cada región.
Los interesados en ser parte del programa de apoyo a emprendedores de Unimarc, pueden conocer toda la información para postular directamente en las tiendas o en www.unimarc.cl/pyme.
Foto 1 Representantes de Cooperativa Campos de Hielo Ltda. de Pto Natales en renovación de convenio entre Indap y Unimarc en Santiago – Mayo 2019
Foto 2 Representantes de Hortalizas AgroNahuelquín de Punta Arenas en renovación de convenio entre Indap y Unimarc en Santiago – Mayo 2019
Foto 3 Proveedor Carlos Contreras

El comité regional de selección del Llamado del Programa Quiero Mi Barrio, seleccionó a la Población Nelda Panicucci, ubicada al sur poniente de Punta Arenas.
El comité regional de selección del Llamado del Programa Quiero Mi Barrio, seleccionó a la Población Nelda Panicucci, ubicada al sur poniente de Punta Arenas.


