Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de marzo de 2024

LANZAN FONDO DE EDUCACIÓN PREVISIONAL POR PRIMERA VEZ DESDE MAGALLANES

Hasta el 05 de abril de 2024 hay plazo para la presentación de proyectos a este fondo de la subsecretaría de Previsión Social, que hoy fue presentado a una veintena de organizaciones sociales de la región. Una importante invitación a […]

WhatsApp Image 2024-03-06 at 12.02.13 PM

Hasta el 05 de abril de 2024 hay plazo para la presentación de proyectos a este fondo de la subsecretaría de Previsión Social, que hoy fue presentado a una veintena de organizaciones sociales de la región.

Una importante invitación a diversas organizaciones regionales hicieron las autoridades locales, junto a la subsecretaría de Previsión Social, que trajo a sus profesionales a la zona para hacer, por primera vez en Magallanes, el lanzamiento nacional del Fondo para la Educación Previsional (FEP) 2024.


La instancia se llevó a cabo en dependencias de la Delegación Presidencial Regional de Magallanes a la que acudieron una veintena de representantes de agrupaciones, sindicatos, organismos de capacitación, instituciones educativas, empresas, entre otras, quienes recibieron la información de primera fuente y pudieron resolver dudas en torno a los plazos de postulación, montos, tipo de proyectos, etc.
Así lo detalló el director del departamento de Educación Previsional de la subsecretaría de Previsión Social, Rodrigo Pérez Fuentes, encargado de la difusión es este concurso.


“Hoy lo que nos convoca es un hito de lanzamiento del Fondo para la Educación Previsional que lo que busca es financiar acciones de difusión de nuestro sistema de pensiones, en el contexto de la seguridad social. Por tanto, estamos invitando a diversas organizaciones del mundo de la academia, sindicatos, organizaciones culturales, a los medios de comunicación para que a través de sus distintas ideas y acciones creativas a llegar con este mensaje a través de proyectos de hasta 50 millones de pesos en una dimensión territorial regional y proyectos nacionales con un mínimo de al menos tres regiones, de ahí en adelante el monto máximo es de 100 millones de pesos”, explicó.


La idea es que las organizaciones conozcan en profundidad sobre este fondo. Se reciben propuestas hasta el 5 de abril. Existe un comité de selección compuesto por la superintendencia de Pensiones, el Instituto de Previsión Social (IPS) y la comisión de usuarios del sistema, quienes evalúan y determinan a los ganadores. Un dato muy relevante es que el 60% de los recursos nacionales del FEP deben estar destinados a beneficiarios/as de regiones.


Al respecto, el Delegado Presidencial Regional de Magallanes, anfitrión y dueño de casa en el evento, José Ruiz Pivcevic, expresó la importancia de acotar la brecha de educación previsional entre la comunidad, clave para sustentar la seguridad social de las personas.


“Este fondo es muy importante porque se identifica una brecha en la población sobre el conocimiento de este tema que es trascendental porque a todos nos llega que es las pensiones al final de toda una vida de trabajo. Por tanto, generar estas iniciativas para educar a las persones es fundamental para cerrar esta brecha para ir tomando decisiones importantes ahora que nos beneficien en el futuro. Esto no quita el debate previsional más urgente que lo ha planteado el gobierno del Presidente Gabriel Boric en relación con la necesaria reforma de pensiones que se ha estado tramitando. El llamado es acudir a estas instancias de información para la mejor toma de decisiones para el día de mañana”, señaló la autoridad.
Por su parte, la SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, declaró que “estamos muy contentos de ser la región desde la cual se hace el lanzamiento para todo el país del Fondo de Educación Previsional para este período y eso nos anima a que esa información llegue a más personas y organizaciones que puedan asumir el desafío de implementar acciones innovadoras en materia de educación previsional. Hay un desafío importante para llevar este conocimiento a las generaciones más jóvenes y a la comunidad para que puedan ir comprendiendo que es necesario tener. Todos los años hemos tenido proyectos en la región de Magallanes y esperamos que este año se sumen más iniciativas”.
Toda la información, bases técnicas y formulario de postulación en línea está disponible en www.previsionsocial.gob.cl y se ha habilitado para las preguntas más específicas el correo [email protected].


Antecedentes FEP 2024


El Gobierno de Chile promulgó la Ley Nº 20.255 de Reforma Previsional que, entre otras materias, y atendiendo las brechas de conocimientos detectadas en la ciudadanía respecto del sistema de pensiones, creó el Fondo para la Educación Previsional, FEP, cuyo propósito es promover una cultura previsional apoyando financieramente proyectos, programas, actividades, medidas de promoción, educación y difusión del sistema de pensiones.


El FEP es administrado por la Subsecretaría de Previsión Social, y se rige por las normas establecidas en la Ley Nº 20.255 (2008), que Reforma el Sistema de Pensiones; por el Decreto Supremo Nº 78 (2008), del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y sus modificaciones; además de las Bases y sus Anexos de cada versión del Concurso.


Desde la primera versión del FEP, en el año 2009, a la fecha, se han efectuado 18 llamados a concursos públicos, materializándose 15 de ellos. En este período, el fondo ha financiado 454 proyectos de educación previsional.


Proyectos de Formación e Innovación en Educación del Sistema de Pensiones
Llamado a Concurso:


Dirigido a entregar a la ciudadanía, preferentemente a personas jóvenes estudiantes, trabajadoras, en etapa de retiro, elementos que les permitan aumentar y ampliar sus conocimientos sobre el sistema de pensiones apuntando a promover una cultura activa y participativa sobre sus deberes y derechos previsionales. Esto, con el fin que las personas tomen mejores decisiones sobre estas materias que afectan su situación previsional.


Ámbitos de intervención:
Formación: proyectos que eduquen, formen o capaciten a la ciudadanía, de manera presencial y/o virtual o a distancia, en la facilitación del ejercicio de los derechos, beneficios y deberes que contempla, principalmente, el sistema de pensiones, así como de los demás regímenes previsionales
Innovación: proyectos que optimicen la comprensión y retención de conocimientos relacionados con el funcionamiento del sistema de pensiones y previsional en el marco de la Seguridad Social, a través de estrategias creativas, vanguardistas o no convencionales.


Montos para asignar, ambos ámbitos:
Proyectos Nacionales: hasta $100.000.000 (cien millones de pesos)
Proyectos Regionales: hasta $ 50.000.000 (cincuenta millones de pesos)


Podrán postular:
Personas naturales o personas jurídicas, con o sin fines de lucro. También podrán postular las entidades públicas que se encuentren facultadas para tal efecto.


Fechas de postulación y resultados:
1° de marzo de 2024: inicio de postulación, online.
05 de abril de 2024, 16:00 horas: término de postulación.
19 de abril de 2024: período de evaluación y selección de proyectos.
10 de mayo de 2024, 17:00 horas: publicación de resultados

Seminario Impacto 360 - Agosto 2025 (11)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

En doce meses se registró un ascenso de 0,8 puntos porcentuales, explicado por el alza de la fuerza de trabajo (3,4%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,5%).


En doce meses se registró un ascenso de 0,8 puntos porcentuales, explicado por el alza de la fuerza de trabajo (3,4%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,5%).


image001
nuestrospodcast
29_8_25_PL (25)
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


FOTO 2 TALLER
amigo familia
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


ivs-web
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


respublicaradarelectoral
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.