Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

23 de mayo de 2021

LOS DETALLES DE LA REUNIÓN EN QUE EL PC, EL PS Y EL FA SELLARON UN NUEVO POLO DE IZQUIERDA (Y LAS 6 HORAS QUE DURÓ EL PACTO)

Los términos de la fallida primaria entre Daniel Jadue, Gabriel Boric y Paula Narváez fueron sellados en una reservada reunión que se realizó a las 14:00 del miércoles -vía zoom- entre los representantes del PC, el PS y el FA. […]

LOS DETALLES DE LA REUNIÓN EN QUE EL PC, EL PS Y EL FA SELLARON UN NUEVO POLO DE IZQUIERDA (Y LAS 6 HORAS QUE DURÓ EL PACTO)

Los términos de la fallida primaria entre Daniel Jadue, Gabriel Boric y Paula Narváez fueron sellados en una reservada reunión que se realizó a las 14:00 del miércoles -vía zoom- entre los representantes del PC, el PS y el FA. El pacto que firmarían antes de esa medianoche en el Serval consideraba una primaria entre los tres candidatos -permitía el apoyo del PPD a la ex ministra socialista- y una competencia parlamentaria que se abría a una o dos listas, pero garantizando un compromiso de gobierno, acuerdos programáticos y que quien triunfadora en la primaria mantuviera neutralidad en las elecciones a diputados y senadores. Lo que en teoría hizo caer el compromiso ocurrió en otro encuentro, donde se vetó que el PPD pudiera firmar el pacto.
La cita clave y su origen: Los puntos del acuerdo fueron zanjados el miércoles, en una reunión vía Zoom entre los representantes de todos los partidos del FA, PC y los PS que estaban negociando en nombre del PPD.
• A esa altura habían avanzado las tratativas entre socialistas y comunistas, tanto en lo formal, como en múltiples conversaciones paralelas en que participaron el presidente del PS Álvaro Elizalde y el diputado Miguel Crispi (RD), además de Paula Narváez y Gabriel Boric.
• En la reunión por zoom de ese martes, realizada a las 14:00, estuvieron:
• PS: Andrés Santander (secretario general), Manuel Monsalve (diputado y coordinador del comando de Paula Narváez) y Marcelo Schilling (diputado y vicepresidente PS).
• PC: Camila Vallejo (diputada e integrante del comando de Daniel Jadue), Lautaro Carmona (secretario general) y Juan Andrés Lagos (encargado de relaciones políticas).
• Frente Amplio: Leonardo Rissetti (secretario general de RD), Jorge Ramírez (presidente de Comunes), Alondra Arellano (presidenta de Convergencia Social, partido de Boric), Fernando Atria (Fuerza Común) y Marcelo Díaz (Unir).
• Federación Regionalista Verde: Jaime Mulet (presidente y diputado).
Lo que se acordó: Hasta ahora se ha puesto énfasis en las las acusaciones cruzadas de por qué se cayó el pacto: el PS afirma que a última hora se vetó al PPD y el Frente Amplio y el PC esgrimen que no estaba concordado que el pacto de primarias fuera firmado también por ellos. Los acuerdos concretos adoptados en esa reunión fueron cuatro, según confirman fuentes socialistas, del PC y frenteamplistas.
1. Primarias sin vetos entre 3 candidatos. Narváez competiría como carta no solo del PS (ya había recibido apoyo del Partido Liberal y Nuevo Trato, y estaba instalado que Heraldo Muñoz se iba a bajar para que el PPD la apoyara). Los socialistas afirman que el secretario general del partido preguntó 3 veces -a Juan Andrés Lagos, Jaime Mulet y el Frente Amplio, por separado- si este acuerdo era “sin vetos ni exclusiones” y que se le contestó que así era. Así lo confirman también desde el FA y el PC, aunque precisan que algunos le contestaron que sí llegaba otra fuerza, debía conversarse.
2. Acuerdo parlamentario. El PS lo incluyó en las condiciones. “No cabemos todos en una lista”, le respondieron desde el PC y Convergencia Social. El representante socialista les dijo entonces -según confirman dos presentes- que un “acuerdo parlamentario” no significaba necesariamente competir en una sola lista en las elecciones de noviembre: podían ser dos, pero si sus bordes eran concordados entre todos y si el candidato presidencial que ganara la primaria comprometía neutralidad y apoyara a candidatos de las dos listas. La idea era dar garantías a todos. La propuesta fue aceptada por el FA y el PC. Para los socialistas era crucial. Querían evitar que Jadue terminara beneficiándose con el apoyo del PS en la presidencial, pero respaldando solo a la lista PC en la parlamentaria.
3. Compromiso de gobierno: El acuerdo parlamentario fue requerido para sustentar un gobierno, en el caso que el ganador de la primaria llegaba luego a La Moneda. Todos coincidieron en ello.
4. Acuerdo programático: El PS coincidió en la definición del FA y el PC de una construir una “propuesta de gobierno transformador anti neoliberal”. Se acordó como base el documento programático que emanó de un grupo convocado por Carlos Maldonado (PR).
Negociación a dos bandas. Las conversaciones previas habían avanzado por dos carriles. Una, liderado por Andrés Santander, por parte de los socialistas, y Juan Andrés Lagos, por el PC. La otra, entre Marcelo Schilling y el presidente del PC, Guillermo Teillier (se reunieron 2 veces el martes de esta semana).
• En estos encuentros el PC fue notificado del interés PS de desechar su alianza histórica con la DC y entrar a la primaria FA-PC , que, a su vez, tenían como objetivo estratégico el sumar a los socialistas y romper la ex–Concertación. Hubo otras dos condiciones: lista parlamentaria conjunta (clave para que no prevalecieran los afanes hegemónicos del PC) y que no hubiera vetos a otras fuerzas.
• Teillier se había comprometido el martes a responder al mediodía del miércoles, pero no hubo señales del PC hasta la reunión de ese día a las 14:00 horas.
Por qué se cayó el acuerdo: Todo se derrumbó en otra reunión, realizada en la sede Revolución Democrática, a la que llegaron a las 19:00 de ese miércoles todos los presidentes de partido. Se sumaron así Álvaro Elizalde (PS), Guillermo Teillier (PC) y Catalina Pérez (RD) para firmar el acuerdo e ir al Servel a formalizarlo a las 20:30.
• Cuando empezaron a trabajar los papeles, Elizalde acotó que el pacto ante el Servel lo debía firmar el PPD y el Partido Liberal. De lo contrario, dijo, sus militantes quedarían excluidos de poder votar por Paula Narváez.
• Alondra Arellano, del partido de Boric, expresó que el PPD podía apoyar a Narváez, pero que no estaban dispuestos a firmar un pacto político-parlamentario con ese partido. En esa tesis la apoyó Teillier.
• El PS expresó que ello era inaceptable, reforzando la idea de que el acuerdo era sin vetos.
• “¿Nos pueden dejar 10 minutos a solas?”, pidió entonces la presidenta de Rdrevolución Democrática a su par socialista.
• Ya a solas, la dirigenta de RD apoyó la idea de no excluir al PPD. Argumentaba que no podían invitar a Paula Narváez a una primaria si no dejaban que militantes de partidos que la apoyan votaran por ella. Su argumento no tuvo eco y abrió un fuerte intercambio con su par de Convergencia Social.
• A los 10 minutos, los socialistas Álvaro Elizalde y Santander volvieron a la reunión, pero el áspero diálogo seguía y el Frente Amplio y el PC pedían más tiempo.
• Como ya eran casi las 20:00, y faltaban 4 horas para que expiraran los plazos en el Servel, los PS se retiraron y dieron por desahuciada la negociación.
Lo que hay detrás: Indistinto de las diferencias que ha tenido el PPD con el PC y los partidos del FA, lo que se esperaba que se despejara con la bajada de Heraldo Muñoz de la carrera presidencial, entre los comunistas primó finalmente la idea de rechazar un pacto parlamentario: significaba que el PS les disputara a ellos y Jadue el ser el centro de gravedad del nuevo polo, explican en el partido.
• Por otro lado, en bloque FA-PC acusan que el PS solo llegó a pedir “cupos electorales” a la lista que en la constituyente obtuvo más escaños dentro de la oposición, al no tener una candidata presidencial fuerte (Narváez no ha pasado del 3%).
• En definitiva, se cruzaron las disputas por quién obtenía el rédito electoral de la operación, que terminó en pie solo durante 6 horas.

serivudirmag
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​La intervención contempla la reposición de una histórica escalera, la instalación de una nueva plaza de juegos y la mejora de una multicancha. La inversión total alcanza los $790 millones y las obras tienen fecha de término estimada para fines de septiembre.

​La intervención contempla la reposición de una histórica escalera, la instalación de una nueva plaza de juegos y la mejora de una multicancha. La inversión total alcanza los $790 millones y las obras tienen fecha de término estimada para fines de septiembre.

OBRAS EN RÍO DE LA MANO (10)
nuestrospodcast
Un grupo de participantes del estudio
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
cementeriopuq
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Imagen de WhatsApp 2025-04-23 a las 17
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
oticcchc
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.