Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO3 36x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

16 de abril de 2024

“MALQUERIDAS”: PREMIADO DOCUMENTAL CHILENO LLEGA A SALAS NACIONALES

​Desde el 16 de mayo estará disponible en cines comerciales y salas asociadas a Miradoc de Arica a Punta Arenas.

Afiche Malqueridas

​Tras su estreno mundial en la Semana Internacional de la Crítica de Venecia —donde fue galardonada como Mejor película— y ser premiado en más de 25 certámenes alrededor del mundo, Miradoc estrena a lo largo del país “Malqueridas”, uno de los documentales más conmovedores, impactantes y originales del cine chileno reciente.

Dirigida por Tana Gilbert, producida por Paola Castillo, y narrada por Karina Sánchez y Natalia Abarca, la película retrata colectivamente la experiencia de madres que están privadas de libertad en Chile, construyendo sus historias a través de imágenes capturadas con celulares clandestinos al interior de la cárcel, recuperando la memoria colectiva de una comunidad olvidada.

“La película intenta crear un ejercicio de empatía para demostrar que muchas veces existe una necesidad intrínseca de querer y ser querido”, afirma Tana Gilbert. “En el caso de las mujeres que están privadas de libertad, esta experiencia se les ha sido negada sistemáticamente. En la película vemos cómo, a pesar de esto, ellas se las ingenian para poder presentarle un mundo más luminoso a sus hijos que están lejos”, detalla la cineasta.

Una de las mujeres que registró la cotidianidad carcelaria fue Karina Sánchez, quien no tan solo es una de las narradoras del documental, sino que también una figura principal del equipo. “Mi trabajo en el guión fue plasmar la realidad como reclusa, la vida realmente adentro. Conocía toda la dinámica al interior de la cárcel y de esa forma complementa el trabajo de Tana y del equipo brindando la realidad y los detalles de los lugares, los castigos, el trato de las funcionarias y el sistema con la interna adentro”, señala.

“Malqueridas” ha sido alabado por la crítica internacional, siendo descrito como “un film que expande el significado de la maternidad” (Style Feel Free) y “teje un tapiz de dolor, esperanza y cruda realidad” (Screendaily), por medio de fotografías que son “objetos reales de amor” (Business Doc Europe), desplegando una “autenticidad y crudeza que fascinan, impactan y conmueven” (Otros Cines).

El largometraje de no ficción ha acumulado una serie de premios en certámenes como la Semana Internacional de la Crítica de Venecia, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia), el Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS), el Festival de Cine Chileno (FECICH), entre otros.

"Está hecha con imágenes registradas por mujeres que estuvieron en la cárcel con sus celulares clandestinos. Las imágenes que muestra la película estaban destinadas a ser perdidas, eliminadas, confiscadas. Nosotras las guardamos por siete años, porque sabíamos que lo que contenían era importante y único. Para poder darles un lugar físico, un cuerpo a estas fotografías y videos digitales, decidimos imprimirlos todos, cuadro por cuadro”, destaca la directora sobre el proceso de realización.

“La película va a mostrar por un lado el sufrimiento de estar en la cárcel y también la fuerza que tenemos como mujeres para salir adelante de esa situación. Somos personas que sentimos, que tenemos hijos, familia, igual que todo el mundo”, complementa Sánchez sobre su rol en la película.

“Malqueridas” es una coproducción con Alemania, que cuenta con el apoyo de Corfo, del Fondo Audiovisual, y del fondo MOIN Film Fund Hamburg Schleswig-Holstein. Es una colaboración entre Errante Producciones y Dirk Manthey Films.

A partir del 16 de mayo, el documental estará disponible en Arica, Iquique, Antofagasta, Ovalle, Valparaíso, Los Andes, Santiago, Rancagua, Concepción, Valdivia, Puerto Varas, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas.

Puedes ver su tráiler acá. Más información en miradoc.cl

SINOPSIS
Son mujeres, son madres y están privadas de libertad en Chile. Sus hijos crecen lejos de ellas, pero permanecen en sus corazones. En la prisión, encuentran afectos en otras compañeras que comparten su misma situación. El apoyo mutuo entre estas mujeres se convierte en una poderosa forma de resistencia.
“Malqueridas” construye sus historias a través de imágenes capturadas con celulares al interior de la cárcel, recuperando la memoria colectiva de una comunidad abandonada.

FICHA TÉCNICA
Título: Malqueridas
Género: Documental
Duración: 74 minutos
Dirección: Tana Gilbert
Producción: Paola Castillo Villagrán (Chile) y Dirk Manthey (Alemania)
Casas productoras: Errante Producciones (Chile) y Dirk Manthey Films (Alemania)
Guion: Tana Gilbert, Paola Castillo Villagrán, Javiera Velozo y Karina Sánchez
Narración: Karina Sánchez y Natalia Abarca
Investigación: Loreto Contreras, Alejandra Díaz Scharager y Tana Gilbert
Producción de archivos: Alejandra Díaz Scharager y Ana Cabrera Olave
Montaje: Javiera Velozo y Tana Gilbert
Tratamiento visual: Fanny Leiva Torres
Composición visual: José Miguel Barriga
Diseño sonoro: Carlo Sánchez (Chile) y Janis Grossmann-Alhambra (Alemania)
Postproducción de imagen: Daniel Dávila
Distribución: Miradoc


asdfghj
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Por primera vez, la localidad de Puerto Williams, en la Provincia Antártica Chilena, tiene dos proyectos en construcción: “Soberanía en el fin del Mundo” y “Altos del Cabo de Hornos”.

​Por primera vez, la localidad de Puerto Williams, en la Provincia Antártica Chilena, tiene dos proyectos en construcción: “Soberanía en el fin del Mundo” y “Altos del Cabo de Hornos”.

MINVU - Avance viviendas Pto
nuestrospodcast
tabsasaludtea
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
aguaclaradehuelquen
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
ttecoronelmagallanes
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
CASINO3 36x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
DTC CChC Magallanes 2025 (23)
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.