27 de marzo de 2012
PIÑERA ACEPTA RENUNCIA DE ALVAREZ Y SERGIO DEL CAMPO ASUME EL MINISTERIO DE ENERGÍA
Esta mañana el gobierno informó que el Presidente Sebastián Piñera aceptó la renuncia al cargo presentada por el ex ministro de Energía, Rodrigo Alvarez. Asimismo, el ministro Andrés Chadwick anunció que, en su lugar, asumirá Sergio del Campo (ver recuadro). […]
Esta mañana el gobierno informó que el Presidente Sebastián Piñera aceptó la renuncia al cargo presentada por el ex ministro de Energía, Rodrigo Alvarez.
Asimismo, el ministro Andrés Chadwick anunció que, en su lugar, asumirá Sergio del Campo (ver recuadro).
Según dio a conocer hoy La Tercera, la dimisión de Alvarez se produjo en medio de la resolución del conflicto provocado por las demandas de la región, y que culminó tras cuarenta días, al aceptar La Moneda la creación de una zona franca para combustibles y modificaciones al sistema de contratación de mano de obra, entre otras medidas.
Ante ello, el vocero de gobierno confirmó que «el Presidente de la República ha aceptado la renuncia presentada a su cargo por parte del ministro de Energía, Rodrigo Alvarez».
«De la misma manera, el Presidente nos ha solicitado que, en nombre de él y del gobierno, poder agradecer la valiosa colaboración que el ministro Alvarez ha prestado al gobierno y al país, en el área de Energía, donde ha desarrollado su cargo de ministro y como subsecretario de Hacienda».
«Por consiguiente, se ha aceptado la renuncia presentada por el ministro Alvarez y se ha desginado como ministro subrogante de energía al actual subsecretario, Sergio del Campo», agregó.
Al ser consultado por los motivos de la dimisión de Alvarez, Chadwick precisó que «las razones están contenidas en una carta que él ha hecho llegar al Presidente de la República».
Asimismo, respecto de que la situación haya sido informada hoy por La Tercera, el vocero de gobierno aseveró que «el hecho que se haya dado a conocer de manera prematura, escapa a la vountad del gobierno, pero los hechos son así, y por lo tanto el Presidente ha tomado su decisión en el día de hoy».
«Los ministros de Estado y esto es válido para todos quienes ejercemos el cargo de ministro de Estado- somos un equipo y estamos permanentemente disponibles para los objetivos del gobierno y para los objetivos que el país requiera».
«Por lo tanto, ni el ministro Alvarez ni ningún ministro estamos seguros que pensamos o creemos que hacer prevalecer una situación de carácter personal por sobre lo que tiene que ser siempre la tarea de un ministro,de estar completamente disponibles para la acción que desarrolla el Presidente y a los objetivos comunes que tenemos como gobierno. Por lo tanto, estoy seguro que ni el ministro Alvarez ni ningún ministro entiende de que pueden haber razones personales que puedan primar sobre los objetivos y las tareas que el gobierno se va fijando día a día», concluyó Chadwick.
LAS RAZONES DE LA RENUNCIA DE ALVAREZ
Alvarez, quien fuera mandatado por el Ejecutivo para llevar a cabo las negociaciones en la undécima región, expresó el viernes vía mail su incomodidad al Presidente quien se encuentra de gira por Asia- por ser marginado en el equipo encargado de dialogar con los representantes del movimiento social por Aysén.
Rodrigo Alvarez se convierte, de esta manera, en el tercer ministro de Energía del gobierno de Sebastián Piñera, tras asumir el cargo en julio de 2011, en reemplazo del ex intendente Fernando Echeverría y del ingeniero, Ricardo Raineri.
Alvarez asumió el mandato de la cartera, tras de desempeñarse como subsecretario del Ministerio de Hacienda desde marzo de 2010 hasta el 22 de julio de 2011. Anteriormente, el ex titular de Energía ocupó un escaño de la UDI en la Cámara de Diputados durante tres periodos, siendo Presidente del hemiciclo en 2009.
por Pablo Cádiz y Carolina Mascareño – La Tercera

ENAP CREA NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO LOGÍSTICO PARA IMPULSAR LA EFICIENCIA Y RENTABILIDAD DE SUS ACTIVOS
Como primer paso, la empresa conformó una nueva gerencia que concentra la operación de los más de US$ 3.000 millones en activos logísticos con que cuenta.
Como primer paso, la empresa conformó una nueva gerencia que concentra la operación de los más de US$ 3.000 millones en activos logísticos con que cuenta.


