Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

2 de marzo de 2025

CÓMO SOBREVIVIR AL PRIMER AÑO UNIVERSITARIO

​ ​ Columna de opinión. ​

IMG_0018EDITADA

El ingreso a la educación superior marca un hito crucial en la vida de los jóvenes, especialmente para quienes inician su primer año universitario. Esta transición no solo implica nuevas exigencias académicas, sino también desafíos emocionales, sociales y económicos que pueden influir significativamente en la permanencia y el éxito de los estudiantes.

Uno de los problemas más críticos en este contexto es la deserción universitaria, un fenómeno que afecta tanto el desarrollo personal de los estudiantes como la inversión en educación que realiza el país.

Datos recientes indican que la tasa de deserción en el primer año de educación superior en Chile alcanza un alarmante 28,8%. Esto significa que aproximadamente uno de cada tres estudiantes abandona su carrera antes de completar el primer año académico.

Desde la salud mental, la transición a la universidad puede tener un impacto profundo en el bienestar emocional de los estudiantes. Nuevos estudios han señalado que los niveles de depresión, ansiedad y estrés en los jóvenes universitarios chilenos son alarmantemente altos, con tasas del 63,1%, 69,2% y 57% respectivamente.

Estas cifras reflejan una tendencia preocupante que se ha intensificado en los últimos años, probablemente debido a factores como el aumento de la presión académica, la incertidumbre vocacional, la exigencia de autogestión y la falta de redes de apoyo adecuadas.

Entre los factores de riesgo que aumentan la vulnerabilidad de los estudiantes de primer año se encuentran diferencias de género. Las mujeres presentan una mayor predisposición a la ansiedad y depresión, lo que puede estar relacionado con la carga emocional y social que enfrentan. Asimismo, los estudiantes pertenecientes a minorías sexuales suelen experimentar un mayor riesgo de dificultades emocionales debido a experiencias de discriminación y estigmatización dentro del contexto universitario.

Otro factor preocupante es el consumo problemático de sustancias como la marihuana y algunos medicamentos prescritos, los cuales han sido asociados con una mayor prevalencia de síntomas depresivos y ansiosos en esta población.

La adaptación a la educación superior es un proceso complejo que puede tardar entre dos y cuatro meses, dependiendo de las características del estudiante y de su entorno. Sin embargo, cuando los síntomas de ansiedad, estrés o desmotivación persisten y afectan el rendimiento académico o la calidad de vida, es fundamental buscar apoyo profesional.

La intervención temprana es clave para evitar que estos problemas deriven en una deserción académica o en un deterioro significativo de la salud mental.

Para favorecer el bienestar de los estudiantes en la universidad, es esencial que se implementen estrategias de apoyo que permitan afrontar los desafíos de esta transición. La gestión del tiempo es uno de los aspectos más relevantes. Por ello establecer horarios equilibrados entre el estudio, el descanso y las actividades recreativas ayuda a reducir el estrés y mejorar el rendimiento académico. Fomentar redes de apoyo a través de grupos estudiantiles, participación en actividades extracurriculares y acceso a servicios de orientación y salud mental universitaria también es fundamental para generar un sentido de pertenencia y reducir el aislamiento.

El autocuidado juega un rol clave en la adaptación universitaria. Mantener una alimentación balanceada, actividad física regular y una rutina de sueño estable, contribuye al bienestar mental y al desempeño académico. Asimismo, regular el uso de pantallas y redes sociales es crucial para evitar la procrastinación, los trastornos del sueño y mejorar la concentración.

Reducir la deserción y mejorar la salud mental de los estudiantes no solo beneficia a quienes cursan estudios superiores, sino también a la sociedad y a la economía del país. Contar con políticas universitarias que integren el bienestar psicológico como un eje central, garantizará que más jóvenes logren desarrollar su potencial profesional y personal.

Dr. Jonathan Martínez Líbano 

Director Magister en Educación Emocional y Convivencia Escolar

Universidad Andrés Bello 

 


Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.


La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.


PL 6
nuestrospodcast
IMG_7570
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Capacitación observadores cientificos de campo a personal Tercera Zona Naval 1
amigo familia
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


defensoria
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-10-24 at 3
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.