Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de julio de 2015

ACTUALIZAN ALERTA AMARILLA POR NIEVE Y BAJAS TEMPERATURAS

1. RESUMEN DE LA SITUACIÓN a. En atención a la Alerta Meteorológica CNA AA-50/2015, emitida por el Centro de Análisis y remitida por el Centro Meteorológico Regional Austral, dependiente de la Dirección Meteorológica de Chile, se pronostica desde hoy Lunes […]

ACTUALIZAN ALERTA AMARILLA POR    NIEVE  Y BAJAS  TEMPERATURAS

1. RESUMEN DE LA SITUACIÓN

a. En atención a la Alerta Meteorológica CNA AA-50/2015, emitida por el Centro de Análisis y remitida por el Centro Meteorológico Regional Austral, dependiente de la Dirección Meteorológica de Chile, se pronostica desde hoy Lunes 06 de Julio del 2015 hasta el Martes 07 de Julio del 2015, heladas en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, afectando principalmente a la Comuna de Porvenir y Timaukel con montos estimados entre -5° C. a -1° C., y la Comuna de Cabo de Hornos con montos estimados entre -9° C. a -4°C., en las demás Comunas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena se pronostican temperaturas entre -3°C. a 0°C.

b. En consideración a estos antecedentes y la existencia de factores propicios para la ocurrencia de interrupción de conectividad, congelamiento interior de medidores, cañería de agua y gas, aislamiento en los sectores rurales debido a la acumulación de nieve, riesgos asociados a la acumulación de nieve y hielo sobre el tendido eléctrico y los transformadores de media tensión que pueden generar trastornos en el sistema de distribución eléctrica, acumulación de nieve en árboles que provoquen caídas de sus ramas, posible afectación de la visibilidad en las rutas a causa de las precipitaciones sólidas y presencia de escarcha sobre las calzadas a causa de las bajas temperaturas. La Intendencia Regional de Magallanes y la Antártica Chilena basado en la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con esta Dirección Regional, ACTUALIZA LA ALERTA AMARILLA vigente para la Región de Magallanes y Antártica Chilena, hasta que las condiciones así lo ameriten.

2. CURSOS DE ACCIÓN

a. Se alerta sobre este factor de riesgo y vulnerabilidad al Sistema de Protección Civil, debiendo sus integrantes establecer todas las medidas preventivas necesarias para sistematizar acciones a desarrollar con la finalidad de evitar la ocurrencia o reducir la posible afectación producto de las emergencias.

b. Reforzamiento del monitoreo técnico por parte del Centro Meteorológico Zona Austral (CNA), del comportamiento de la presente amenaza de origen natural.

c. La declaración de la presente alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y vulnerabilidad, coordinando y alistando al Sistema de Protección Civil con la finalidad de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia que se pudiesen generar.

d. Conforme a la presente Alerta, los Directores Provinciales y Directores Comunales de Protección Civil y Emergencia, deberán reportar al Centro de Alerta Temprana cualquier situación de afectación que se produzca en sus respectivas zonas jurisdiccionales.

e. Preparación del Sistema Regional de Protección Civil, para actuar conforme al uso escalonado de recursos, una vez que se vean superados los recursos locales.

f. Se preverá, en caso de ser necesario, un Comité Técnico para la variable hidrometeorológica.

g. Se preverá la activación de los Comités de Operaciones de Emergencia, si se requieren éstos, debiendo sus integrantes estar atentos a la convocatoria.

h. El Centro de Alerta Temprana, difundirá mediante los medios de comunicación el estado de las rutas y las condiciones atmosféricas, para conocimiento de la comunidad.

i. La dirección Regional de Vialidad, dependiente de Obras Públicas, en el caso de que se amerite una suspensión de tránsito en rutas, deberá realizar una evaluación técnica e informar al CAT Regional, quién coordinará con la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y telecomunicaciones, la suspensión de estas.

.
3. AMPLITUD DE LA ALERTA

Alerta dirigida a integrantes del Sistema de Protección Civil: MOP, Bomberos, Carabineros, CONAF, Fuerzas Armadas, Empresas de Servicios Básicos, Directores Provinciales, Directores Comunales, entre otros.

4. ORIENTACIONES A LA ALERTA

Amplia difusión por parte de los integrantes del Sistema de Protección Civil y de los medios de comunicación de la presente alerta a la población, principalmente de las medidas preventivas que se deben adoptar para evitar la ocurrencia de accidentes y emergencias; estar atento a las condiciones del tránsito, mantener despejados los sumideros de aguas lluvias, así como también propiciar el uso de los números de emergencia, con la finalidad de informar la ocurrencia de alguna situación o evento que amerite la concurrencia de los organismos de primera respuesta.

Amplia difusión de la presente alerta a las empresas de transporte y buses interurbanos, por la presencia de escarcha en rutas, con la finalidad de que los conductores extremen las precauciones de conducción, conducir en horarios con luz día y la utilización de neumáticos con clavos y/o cadenas.

Fuentes:
Centro Nacional de Análisis, Dirección Meteorológica de Chile
Orientaciones de la Alerta: Centro de A

Sin título
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.


El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.


am2
nuestrospodcast
IMG_4198
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


am2
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


WhatsApp Image 2025-08-29 at 4
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


normalista 4
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.