24 de diciembre de 2017
EL ORIGEN DEL VIEJO PASCUERO
Viejito Pascuero, como se le conoce en Chile, o también Santa Claus, Papá Noel o San Nicolás en otros lugares, es hoy un personaje gordito, de piel rosada y barba larga vestido de rojo, pero no siempre fue asÃ. Existen […]

Viejito Pascuero, como se le conoce en Chile, o también Santa Claus, Papá Noel o San Nicolás en otros lugares, es hoy un personaje gordito, de piel rosada y barba larga vestido de rojo, pero no siempre fue asÃ.
Existen diversas teorÃas y versiones sobre su real origen y una de las más aceptadas data del siglo IV en Patara, lugar que hoy conocemos como TurquÃa, con una persona llamada Nicolás de Bari.
Nicolás de Bari era una persona de una familia con mucho dinero y acomodada, según dicen, era una persona muy generosa y buena con los niños; pues siempre que tenÃa la oportunidad de ayudar lo hacÃa.
Existe una leyenda en donde mencionan que en una ocasión ayudó a una vecina de su poblado a celebrar su matrimonio, dándole unas monedas de oro dentro de unas bolsas; razón por lo cual muchos atribuyen su «saco» con juguetes.
Nicolás de Bari, posteriormente se dedicó al sacerdocio por lo que fue nombrado obispo y se convirtió en santo patrón de TurquÃa, Grecia y Rusia.
Nicolás de Baari muere un 6 de Diciembre del año 345, por lo que se aprovechó para celebrarlo el dÃa de la Navidad, por la proximidad en el calendario. Esta tradición católica se extendió a otros paÃses Europeos y posteriormente a los Estados Unidos.

El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.
El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.


