16 de julio de 2021
Dentro de su plan de modernización, el Servicio de Registro Civil e Identificación se encuentra implementando a nivel de regiones una nueva modalidad de agendamiento para trámites de vehículos, del mismo modo como se viene desarrollando el anunciado plan de renovación de cédulas de identidad con agendamiento en línea. Así lo destacaron a modo de primicia el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fernández Jofré, junto al Director Regional del Registro Civil, Mauricio Peña y Lillo Correa, en punto de prensa realizado esta mañana.
En términos generales, ambas autoridades explicaron que el proceso se iniciará el miércoles 21 y es muy similar al que se hace con la cédula de identidad, pudiendo agendarse las actuaciones en todos los trámites de vehículos, siempre que se trate de personas naturales. Al respecto, para planificarse con antelación y evitar las eventuales aglomeraciones se podrá realizar la reserva de hora para su agendamiento en la oficina de Punta Arenas, a través de la página www.registrocivil.cl.
En materia de cédulas, Peña y Lillo estima que se deben renovar cerca de 12 mil cédulas a nivel regional, en tanto “el agendamiento nos permite atender cerca de 1.500 mensuales. La agenda está abierta para seis meses móviles, es decir 9.000 horas disponibles para 6 meses. En vehículos, podremos agendar algo más de 1.300 horas mensuales (60 diarias). También con una agenda disponible de seis meses móviles”.
El Seremi Fernández indicó que, después de las cédulas de identidad, los vehículos ocupan lejos el segundo lugar en materia de atenciones del Registro Civil a nivel regional, siendo el periodo más concurrido entre noviembre y abril. No obstante, aquí debe considerarse el rezago propio de pandemia y que este año además se ha visto incrementado el trámite en vehículos.
Además se pone foco en el tema de la cédula, ya que no se prorrogarán los decretos que permitieron la extensión de vigencia de documentos que estaban vencidos a contar de 2020, por lo que el 31 de diciembre de 2021 vence el plazo para cédulas nacionales y el 28 de febrero de 2022 para extranjeras. De ahí la gran ventaja de generar este agendamiento para seis meses, de tal manera que la gente vaya tramitando su atención de acuerdo a la disponibilidad de tiempo que tenga y en la medida que expire la vigencia de su cédula.
Con esta nueva reserva referida al tema automotriz, la persona interesada podrá realizar los siguientes trámites: inscripciones de vehículos, transferencias de vehículos usados, solicitud de duplicado de placa patente, retiro de duplicado de placa patente, cambio de modalidad (taxi, colectivos, turismo) y otros (cancelación, alteración de características, rechazos, alzamiento de Tesorería, etc.).
Finalmente, el Seremi Fernández aprovechó la ocasión para destacar que esta semana se celebra el aniversario N° 137 del Servicio de Registro Civil e Identificación, por lo que resaltó su esfuerzo y compromiso en iniciativas como ésta, que permiten implementar un modelo mixto de atención entre canales remotos y presenciales, de manera de alcanzar un equilibrio entre ambas modalidades.
La agenda se encuentra disponible por los próximos seis meses, por lo que las autoridades reiteraron el llamado es a organizarse y agendar con tiempo.
Además, se evaluó la respuesta de los organismos públicos y privados durante las fuertes lluvias que azotaron a Punta Arenas durante este martes.
Además, se evaluó la respuesta de los organismos públicos y privados durante las fuertes lluvias que azotaron a Punta Arenas durante este martes.