Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

5 de abril de 2025

EN LA SEMANA DE LA VISIBILIDAD TRANS: SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN PUBLICA EL PRIMER ANÁLISIS DE DENUNCIAS POR IDENTIDAD DE GÉNERO

El informe ofrece una revisión inédita de las denuncias por discriminación por identidad de género recibidas por el Servicio entre 2022 y 2024. ​

genero

En el marco del Día de la Visibilidad Trans que se conmemoró ayer 31 de marzo, la Superintendencia de Educación (Supereduc) publicó un detallado análisis exploratorio de las denuncias ingresadas al Servicio desde el año 2022 al 2024, relacionadas a discriminación por identidad de género.  

El análisis combina la lectura de datos cuantitativos con la revisión de los relatos contenidos en las denuncias, con el propósito de comprender mejor este tipo de situaciones y entregar información que sirva como base para futuras respuestas institucionales y educativas que promuevan espacios más respetuosos y seguros para el estudiantado. 

El documento revela que la discriminación por identidad de género se manifiesta en los establecimientos educacionales a través de diversas formas de violencia, tales como agresiones verbales y físicas, exclusión social, negación del nombre social, restricciones en el acceso a baños y omisiones institucionales. 

Según el informe, más de la mitad de las 126 denuncias analizadas señalan afectaciones en la salud mental de las personas afectadas, incluyendo ansiedad, depresión, autolesiones y conductas suicidas. Además, se constata un impacto directo en las trayectorias escolares, reflejado en episodios de ausentismo, repitencia, traslado forzado de establecimiento o incluso abandono del sistema educativo. 

A juicio de la superintendenta (s) de Educación, Marggie Muñoz, este documento “constituye un valioso aporte para comprender en detalle y en base a la evidencia las características y consecuencias de la discriminación por identidad de género en los establecimientos educacionales, para poder generar estrategias de solución y disponernos a trabajar, en conjunto, para superar este desafío transversal”. 

“Mediante este estudio, como institución, estamos contribuyendo a la discusión actual sobre las vivencias de personas trans y de género diverso en los contextos escolares, revelando dinámicas que afectan tanto su bienestar emocional como sus trayectorias educativas”, agregó la superintendenta (s). 

Marggie Muñoz agregó que, en el marco del Día de la Visibilidad Trans, los resultados de la investigación “refuerzan la urgencia de avanzar hacia respuestas institucionales más eficaces y sostenidas que permitan prevenir y enfrentar estas situaciones”

“El estudio ofrece hallazgos relevantes que abren líneas de trabajo para futuras investigaciones, así como para fortalecer y orientar la respuesta, tanto de las instituciones, como de todas y todos quienes tenemos un rol en el sistema educativo en nuestro país”, subrayó la máxima autoridad de la Supereduc.  

El documento ya se encuentra disponible en la sección Biblioteca de Datos Abiertos en el sitio de la Superintendencia de Educación https://www.supereduc.cl/datosabiertos/ y, directamente, en el siguiente enlace.


genero
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los canes detectores de droga Golfo y el recién llegado Hulk del Emblema Verde, marcan como positivo dos cajas que provenía desde Santiago, con remitente la ciudad de Punta Arenas.

Los canes detectores de droga Golfo y el recién llegado Hulk del Emblema Verde, marcan como positivo dos cajas que provenía desde Santiago, con remitente la ciudad de Punta Arenas.

drogapuntaarenas
nuestrospodcast
vacunacionpuntos
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


foto 2 jose jose
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


slepsenoobstruccion
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


el_eternauta-564337864-large
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.