13 de mayo de 2013
AGRUPACIÓN SOCIAL DE RESERVISTAS DE MAGALLANES MARCHA POR EL CENTRO DE LA CIUDAD
Pasadas las 10 de la mañana de este lunes un grupo de ex conscriptos del período 1973- 1990, pertenecientes a la Agrupación Social de Reservistas de Magallanes, protestaron pacíficamente por el centro de la ciudad. Solicitaron que se dé urgencia […]
Pasadas las 10 de la mañana de este lunes un grupo de ex conscriptos del período 1973- 1990, pertenecientes a la Agrupación Social de Reservistas de Magallanes, protestaron pacíficamente por el centro de la ciudad.
Solicitaron que se dé urgencia a un proyecto de ley para reparar, por Derechos Humanos a quienes cumplieron su servicio militar obligatorio en ese período.
Los ex militares marcharon por la calle Bories, bajo los sones de la marcha militar, llegando a la plaza de armas, donde el secretario de la agrupación, Hugo Pardo, leyó un comunicado firmado por Raúl Valladares López, vocero oficial y secretario general de la agrupación, en la que pidieron que el Presidente de la República ,se pronuncie para la cuenta pública del 21 de mayo, que enviará un proyecto de ley con suma urgencia para reparar, por derechos humanos a quienes cumplieron su servicio militar obligatorio entre 1973 y 1990, bajo estado de excepción, bajo decreto de guerra interna y externa, siendo menores de edad y en flagrante violación de los derechos internacionales suscritos por Chile. Enrique Ojeda Presidente regional de la agrupación, señaló que mucho tiempo estamos luchando y a la espera, para que se nos devuelva lo que es impositivo, que no está prescrito, por el maltrato que hemos tenido, tras este periodo tuvimos problemas psicológicos y familiares e incluso se nos daba piedra lumbre, para disminuir el apetito sexual y disminuir los moretones de los golpes que nos daban».
Ojeda dijo que; llevamos alrededor de cinco años trabajando y no hemos tenido una respuesta del gobierno, queremos que se pronuncie, en el discurso del 21 de mayo para darle una esperanza a nuestra gente, mucha de ella que se está muriendo, así mismo el presidente de la agrupación señalo que a nivel nacional hay una catástrofe de toda la gente que hizo el servicio militar entre 1973 y 1990.

Los trabajos, financiados con recursos del FNDR, abarcaron 19 cuadras y dos kilómetros de aceras, mejorando la seguridad y el entorno del tradicional barrio.
Los trabajos, financiados con recursos del FNDR, abarcaron 19 cuadras y dos kilómetros de aceras, mejorando la seguridad y el entorno del tradicional barrio.


