16 de septiembre de 2008
Texto íntegro:
El editorial del matutino local La Prensa Austral de hoy señala, bajo el título:
Negativa a participar en debate, lo siguiente:
El jueves de la semana pasada, Polar Comunicaciones realizó un debate entre los candidatos a alcalde de la comuna de Punta Arenas. Fueron invitados el actual jefe del municipio, Juan Morano, y los aspirantes Tamara Avendaño, Oscar Bravo, Vladimiro Mimica y Julián Mancilla. Sin embargo, Mancilla y Mimica se excusaron de participar en el encuentro argumentando que no estaban dadas las condiciones, ya que uno de los participantes (Morano) aún ejercía como alcalde titular. Además, y esto es lo grave, cuestionaron la imparcialidad del moderador del debate, Juan Miranda, debido a que éste ejerció como anfitrión en un acto que efectuó un candidato a concejal de la Democracia Cristiana.
Miranda es uno de los conductores de televisión regional y locutor radial de trayectoria más dilatada en Magallanes. Además de lo anterior, la cuestión de fondo es que los motivos para la marginación de estos candidatos, expresados en una carta que ambos enviaron a los organizadores, constituyen un cuestionamiento a la independencia del medio de comunicación, que, en una decisión editorial que la audiencia supone responsable, encomendó a determinados periodistas y comunicadores la cobertura del debate político.
Naturalmente, Polar calificó de impresentable e inaceptable poner en tela de juicio la intachable trayectoria y menos la ética y moral de nuestro profesional Juan Miranda.
La crítica de La Prensa Austral a los candidatos que no quisieron debatir no es un antojadizo cerrar filas en torno a otro medio de comunicación. Es resultado de la irrenunciable defensa de la autonomía con que debe actuar el periodismo, en cualquiera de sus formas, ajeno a presiones, imposiciones o cuestionamientos oportunistas que limiten su tarea de comunicar a la comunidad, sobre todo en un período electoral, precisamente cuando la gente demanda más información.
La rápida acción de la administradora de una tienda y la policía permitió recuperar dos chaquetas avaluadas en $300 mil.
La rápida acción de la administradora de una tienda y la policía permitió recuperar dos chaquetas avaluadas en $300 mil.