1 de septiembre de 2025
LA MUESTRA ESTUDIANTIL QUE TRANSFORMÓ EL TRABAJO TÉCNICO EN EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Tras una exitosa versión interna en 2024, que contó con la participación exclusiva de estudiantes de cuarto medio, este año la actividad se expandió para incorporar también a tercero medio.

En el patio techado del Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez de Puerto Natales se celebró la segunda edición de Arte Metal, una muestra estudiantil organizada por la especialidad de Estructuras Metálicas para destacar la creatividad y habilidades de los estudiantes a través de esculturas en metal.
Tras una exitosa versión interna en 2024, que contó con la participación exclusiva de estudiantes de cuarto medio, este año la actividad se expandió para incorporar también a tercero medio.
La iniciativa fue coordinada por el profesor Arturo Godoy Álvarez, quien también es el encargado de la especialidad. Contó con el apoyo de los docentes Fernando Mansilla y el equipo del Programa de Integración Escolar (PIE), conformado por los profesores Valentina March y Marcelo Miralles. Juntos impulsaron un espacio donde el arte y la técnica se fusionaron, promoviendo el desarrollo de la imaginación, el diseño y la destreza manual.
La muestra se dividió en dos categorías: la de figuras estáticas, realizadas por los estudiantes de tercero medio, y la de figuras articuladas, a cargo de los alumnos de cuarto medio. Cada obra representaba un desafío técnico y creativo en el que los jóvenes aplicaron conocimientos de soldadura, ensamblaje y diseño estructural para dar vida a sus ideas.
Otro de los aspectos que destacan de Arte Metal es su carácter participativo. Los ganadores de cada categoría fueron elegidos mediante votación de estudiantes, docentes y apoderados, para fomentar el reconocimiento del esfuerzo estudiantil y fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y el trabajo técnico en el establecimiento.
En esta versión. la Exposición Arte Metal buscó consolidarse como una instancia que celebra el talento joven, la innovación y el arte desde una perspectiva técnica y educativa, apuntando a posicionarse como una tradición que promete seguir creciendo año a año.

La instancia fue valorada positivamente por las entidades participantes, destacando los resultados alcanzados y los acuerdos establecidos como un paso concreto hacia soluciones sostenibles.
La instancia fue valorada positivamente por las entidades participantes, destacando los resultados alcanzados y los acuerdos establecidos como un paso concreto hacia soluciones sostenibles.


