2 de septiembre de 2025
VETERANO DEL EJÉRCITO DONA VALIOSO ARCHIVO SOBRE MISIÓN ANTÁRTICA DE 1958-1959
Han transcurrido 67 años desde que el Sargento Primero en retiro Héctor Silva Caroca integró la dotación 1958-1959 de la Base Antártica del Ejército “Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme”.

Hoy con 94 años, quien fuera el enfermero militar de aquella misión donó un valioso de material histórico sobre el periodo de despliegue en el continente blanco.
Será el Departamento Cultural, Histórico y de Extensión del Ejército (DHCEE), el responsable de realizar un trabajo de curatoria, conservación y difusión de las fotografías –tomadas y reveladas por él–, relatos personales y experiencias sobre la vida antártica de los militares que conformaron la dotación. Además, hizo entrega sobre de antecedentes sobre su participación en actividades y exploraciones antárticas enmarcadas en el Año Geofísico Internacional, así como también información sobre el incendio de la Base Científica nacional “Luis Risopatrón”.
El jefe del DCHEE, Coronel Cristian Concha V. agradeció la donación, señalando que, “el material histórico donado por el Sargento Primero en retiro Héctor Silva, será puesto a disposición de historiadores, investigadores, tanto del Ejército como del mundo académico”.
Por su parte, el Sargento Primero en retiro Silva, junto con contar sus funciones diarias, tareas exploratorias y vida en la base, explicó que esta donación surge de la necesidad de mantener un legado histórico de la dotación antártica 1958-1959.
Un equipo multidisciplinario del DCHEE realizará el trabajo de categorización, conservación, digitalización y difusión de las más de 100 fotografías donadas. Este proceso se realizará bajo los protocolos de preservación y manejo para este tipo de tareas de preservación cultural.
Fuente: ejercito.cl

La instancia fue valorada positivamente por las entidades participantes, destacando los resultados alcanzados y los acuerdos establecidos como un paso concreto hacia soluciones sostenibles.
La instancia fue valorada positivamente por las entidades participantes, destacando los resultados alcanzados y los acuerdos establecidos como un paso concreto hacia soluciones sostenibles.


