1 de septiembre de 2025
SENAMA: NICOLÁS SOTO CÁRDENAS INFORMÓ SOBRE CERTIFICACIÓN DEL FONDO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR Y CIERRE DE LA CASA DEL SAMARITANO EN POLAR COMUNICACIONES
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el Coordinador Regional de Senama, Nicolás Soto Cárdenas, entregó información sobre dos temas relevantes para la comunidad: la certificación del Fondo Nacional del Adulto Mayor y la situación actual de la Casa del Samaritano, administrada por la Fundación FIDE XII.
En relación al Fondo Nacional del Adulto Mayor, Soto Cárdenas informó que hoy se llevará a cabo la ceremonia de certificación en la región de Magallanes. En total, 58 organizaciones de la provincia de Magallanes se adjudicaron este beneficio, junto a 11 en Última Esperanza, 3 en Tierra del Fuego y 1 en la provincia Antártica.
Por otro lado, abordó el escenario actual de los residentes de la Casa del Samaritano, que dejará de funcionar el próximo 13 de septiembre tras la decisión de la Fundación FIDE XII de cerrar el recinto por dificultades económicas. El coordinador explicó que “este era un ELEAM privado sin fines de lucro operado con Fundación FIDE XII con un subsidio de Senama, es un proyecto al que ellos postulan pero hoy en día por disposición de FIDE XII de cerrar la Casa del Samaritano por problemas financieros para poder seguir desarrollando los gastos operacionales”.
En cuanto al proceso de acompañamiento a los residentes, detalló que “se comenzó un proceso de reubicación... 4 de ellos fueron ubicados en el ELEAM Cristina Calderón”. Además, agregó que “seguimos con el proceso de reubicación, se siguen buscando otras opciones” y que “se sigue viendo también otras opciones de administración de la Casa del Samaritano”.
En total, 24 personas mayores vivían en el establecimiento, y actualmente se trabaja para asegurar su traslado a otros espacios de cuidado.

Las listas parlamentarias quedaron definidas tras el cierre del plazo legal. En Magallanes y la Antártica Chilena se inscribieron 18 candidaturas aceptadas y 2 rechazadas.
Las listas parlamentarias quedaron definidas tras el cierre del plazo legal. En Magallanes y la Antártica Chilena se inscribieron 18 candidaturas aceptadas y 2 rechazadas.


