1 de septiembre de 2025
FINALIZA LIGA DE INVIERNO AMPLIANDO LOS LÍMITES TANTO DE JÓVENES MAGALLÁNICOS COMO DE LA GESTIÓN DE LOS DEBATES ESCOLARES
El podio de la competencia coronó al equipo del Colegio Pierre Faure con el bronce, 3° lugar; el equipo del Colegio Charles Darwin con la plata del 2° puesto; y el Colegio Miguel de Cervantes finalizó 1° coronándose campeón de la Liga de Invierno.

Este sábado 30 de agosto en dependencias del Liceo Polivalente Sara Braun se desarrollaron las rondas finales de la "Liga de Invierno SAUD 2025", que congregó a un total de 11 equipos y más de cincuenta estudiantes secundarios de la ciudad de Punta Arenas.
En el que ha sido el mes más intenso en debates escolares en la historia de Punta Arenas, finalizó en todo lo alto la última instancia formativa de la temporada que organiza la Sociedad Austral de Debate, congregando a nueve establecimientos educacionales y un total final de once equipos de debate que se midieron en cuatro rondas desde el pasado 9 de agosto hasta este sábado 30.
La jornada final contempló dos rondas, la primera con una moción improvisada (impromptu), es decir, que se anunció al iniciar la jornada otorgando 30 minutos para preparar los argumentos y discursos; y una segunda moción "preparada", la que se anunció hace dos semanas. Las mociones respectivas fueron: "Esta Casa considera apropiado permitir el voto voluntario entre los 15 y 17 años, como forma de motivar el interés de los jóvenes en la política." y "Esta casa prefiere que el amoníaco verde producido en Magallanes se use primero para descarbonizar la agricultura nacional en lugar de exportarse."
El podio de la competencia coronó al equipo del Colegio Pierre Faure con el bronce, 3° lugar; el equipo del Colegio Charles Darwin con la plata del 2° puesto; y el Colegio Miguel de Cervantes finalizó 1° coronándose campeón de la Liga de Invierno.
En la premiación, el maestro de ceremonias, el jóven estudiante universitario José Marcelo Oyarzún, integrante de la Sociedad Austral de Debate, agradeció la masiva participación de estudiantes, el apoyo de las y los profesores, familiares que acompañaron a los debatientes y las instituciones educativas que fomentan el debate competitivo en sus aulas y permiten la existencia de estas instancias, en especial se agradeció a la Escuela Patagonia, al Colegio Charles Darwin y al Liceo Polivalente Sara Braun que fueron sedes de la competencia.
Por último, el encargado de entregar las medallas a debatientes y sus profesores, Salvador Harambour, Director Ejecutivo de la Asociación Gremial H2V Magallanes, tuvo palabras de elogio a los estudiantes, señalando también la importancia de afrontar el futuro de frente, desarrollando el capital más valioso que tiene la región: sus jóvenes.
DEBATES EN PRIMAVERA Y VERANO
Todos los equipos que dieron vida a las ligas de Otoño y de Invierno están preinscritos en el torneo que se realizará los próximos viernes 10 y sábado 11 de octubre en dependencias del INSUCO. Sumados a otro establecimiento que vuelve a los debates, el Liceo María Auxiliadora, y un equipo que vendrá a debatir desde Santiago, son 12 los equipos confirmados para el TODE PUQ 2025, la competencia de debate más grande del año en tierras australes.
Con cuatro jueces mundialistas que vendrán a juzgar debates, invaluable instancia de aprendizaje para las y los puntarenenses, se suma la visita del actual campeón de Chile: el Instituto Nacional José Miguel Carrera, quienes junto a su profesor, don Ricardo Gómez Caro, realizarán su última preparación de cara al Mundial Escolar de Debate (13 a 19 de octubre), donde buscarán hacer valer la localía en Santiago de Chile y mejorar su participación en el mundial pasado, donde fueron semifinalistas. Estos jóvenes y su profesor serán jueces en el TODE PUQ 2025, compartiendo así sus conocimientos, estrategias y claves para seguir creciendo en el mundo del debate.
Mientras terminaba la actividad, un grupo de estudiantes se acercó a la organización del evento pidiendo que se realizaran más instancias de debate, por lo que se esperan noticias para un segundo semestre que recién empieza. Serán estudiantes como Sofía Sánchez (Contardi) y Adolfo Carrera (Cervantes), entre otros, quienes liderarán iniciativas como el Torneo de Discursos Públicos y el Torneo de Verano. Hoy más que nunca, la Sociedad Austral de Debate es más que un nombre, son jóvenes que buscan aprender y crecer en comunidad.

Las listas parlamentarias quedaron definidas tras el cierre del plazo legal. En Magallanes y la Antártica Chilena se inscribieron 18 candidaturas aceptadas y 2 rechazadas.
Las listas parlamentarias quedaron definidas tras el cierre del plazo legal. En Magallanes y la Antártica Chilena se inscribieron 18 candidaturas aceptadas y 2 rechazadas.


