31 de agosto de 2025
SLEP MAGALLANES SE REUNIÓ CON UN CENTENAR DE APODERADOS DE PUERTO NATALES
Servicio Local de Educación Pública.

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Magallanes se reunió con padres y apoderados de la Escuela Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme en Puerto Natales. El encuentro, tuvo lugar la mañana de este viernes y se centró en la situación de infraestructura del establecimiento, a raíz de la reciente alerta por una supuesta fuga de gas natural.
La reunión conto con la presencia de aproximadamente cien apoderados y apoderadas, quienes mostraron su preocupación ante las condiciones del recinto por las llamadas a equipos de emergencia ocurridas el 13 de junio, 20 de agosto y 26 de agosto.
El SLEP Magallanes entregó información detallada para aclarar la situación, confirmando que las certificaciones técnicas emitidas por la empresa Teccnical Climatizaciones, la Segunda Compañía de Bomberos de Puerto Natales y Gasco Magallanes descartaron la presencia de una fuga de gas. Estos informes permitieron a la Secretaría Regional Ministerial de Salud levantar la prohibición de funcionamiento del recinto.
En la instancia, también se abordaron las acciones futuras en materia de infraestructura. La unidad de mantenimiento del SLEP ha iniciado los trámites para la instalación de una nueva línea de gas, una medida que busca mejorar la calidad y seguridad de las instalaciones.
El Director Ejecutivo (S) del SLEP Magallanes, Jorge Valdés, destacó la importancia de estos encuentros: "Estamos satisfechos de haber podido establecer esta conversación directa con la comunidad educativa. Fue una oportunidad clave para explicar que no hubo una fuga de gas y para demostrar que, desde el primer momento, el Servicio ha estado comprometido a gestionar la emergencia. Creemos que es importante escuchar a nuestras comunidades para optimizar nuestros canales de comunicación ante situaciones que impactan a toda una institución educativa".
De manera simultánea a las reuniones, se iniciaron los trabajos preliminares para la nueva red de gas, una mejora que beneficiará a los más de 500 estudiantes que asisten a la escuela en Puerto Natales.

En doce meses se registró un ascenso de 0,8 puntos porcentuales, explicado por el alza de la fuerza de trabajo (3,4%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,5%).
En doce meses se registró un ascenso de 0,8 puntos porcentuales, explicado por el alza de la fuerza de trabajo (3,4%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,5%).


