Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

15 de septiembre de 2023

DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS DEL MOP Y ASOCIACIÓN CHILENA DE MUNICIPALIDADES FIRMAN ACUERDO PARA ACOMPAÑAR PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE DERECHOS DE AGUAS

La Dirección General de Aguas del MOP y la Asociación Chilena de Municipalidades mediante un convenio de colaboración asumieron el compromiso de trabajar en conjunto para realizar jornadas de acompañamiento a las y los usuarios de aguas del país en […]

DSC01011

La Dirección General de Aguas del MOP y la Asociación Chilena de Municipalidades mediante un convenio de colaboración asumieron el compromiso de trabajar en conjunto para realizar jornadas de acompañamiento a las y los usuarios de aguas del país en los trámites que deben realizar para tener sus derechos de aprovechamiento de agua en regla.

Carolina Leitao, alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, indicó que «Como Asociación Chilena de Municipalidades estamos trabajando diversos convenios que permitan llegar a la ciudadanía con capacitación respecto de temas que tienen un impacto directo en su desarrollo. En este caso los derechos de agua tienen especial relevancia en las zonas rurales donde muchas personas, por desconocer la normativa actual, podrían enfrentar imprevistos legales y económicos. Los cambios que se han realizado en los últimos años en esta materia, hacen urgente el llegar con la información actualizada, de manera oportuna y clara, a estas zonas. Ese es el objetivo que nos hemos trazado con la DGA».

A su vez, Rodrigo Sanhueza, director general de Aguas, manifestó que «es clave profundizar la difusión de estos plazos para que no caduquen derechos ni la gente pague multas, nos interesa tener un mejor registro de los derechos existentes para una mejor gestión del agua. Por lo tanto, esta alianza virtuosa con las municipalidades nos permitirá llegar a más lugares para explicar cuáles son los pasos para inscribir y registrar los derechos, y a la vez contar con funcionarios municipales que puedan guiar a las y los interesados». 

En la firma del convenio también estuvieron presentes el secretario ejecutivo de la ACHM, Andrés Santander; la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim y Roberto Pérez, alcalde de San José de Maipo quienes ejercen como presidenta y vicepresidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la ACHM, y la directora DGA RM, Carol Castro. 

En la reforma al Código de Aguas, publicada el 6 abril de 2022, las y los legisladores establecieron trámites y plazos que los titulares de derechos de agua deben cumplir para tener un registro completo de los derechos constituidos en el país – ya que no siempre fueron otorgados por la DGA, también lo hicieron el SAG o tribunales- y contar con más y mejor información para avanzar hacia la seguridad hídrica.

Posteriormente, con la publicación de la ley 21.586 el 13 de julio pasado, el plazo para inscribir el derecho de aprovechamiento de agua en el Conservador de Bienes Raíces y luego registrarlo en el Catastro Público de Aguas de la DGA, se amplió hasta el 6 abril de 2025. 

Asimismo, se estableció como plazo final el 6 de abril de 2027 para iniciar el proceso de regularización de uso de aguas, el cual aplica para todos quienes ejercen el uso de aguas según artículos transitorios dispuestos en el Código de Aguas de 1981, como son el 2° transitorio para derechos de predios expropiados o adquiridos bajo la reforma agraria y el 5° transitorio para quienes al menos desde el 29 de octubre de 1976 han hecho uso del agua libre de clandestinidad y violencia y sin reconocer dominio ajeno. Este procedimiento, en el fondo, significa realizar el trámite para inscribir el derecho a nombre de quien lo ha estado usando por años, que nunca ha estado registrado o que pertenece a otra persona.

En esta tarea de asesorar a quienes habitan las distintas comunas del país, el convenio de colaboración DGA-ACHM considera también capacitar a los equipos de trabajo municipales que se relacionan con usuarios de agua, entregar desde la DGA material informativo a los municipios asociados para que realicen la difusión correspondiente, y otras acciones que las partes acuerden para apoyar a las comunidades a despejar sus dudas y cumplir con los trámites en el tiempo requerido de acuerdo a legislación vigente. 

Sanhueza resaltó que desde publicada la reforma al Código de Aguas, la DGA ha estado reuniéndose con organizaciones de usuarios, comités de APR, autoridades y público en general para dar a conocer los procedimientos e incluso ayudarlos a iniciar los trámites correspondientes; y al mismo tiempo, el Servicio MOP ha capacitado a quienes se despliegan en el territorio como CNR, INDAP, funcionarios municipales y de gobiernos regionales y provinciales. «Este convenio viene a afianzar el trabajo que se ha ido realizando con algunos municipios, a lo que se podrán sumar otras alcaldías para sumar fuerzas y ampliar la cobertura de difusión de los trámites de inscripción y registro de derechos, entre otras materias normativas», puntualizó.

siso2025-1 (1)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


mundoagricola
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


diputadamorales
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.