Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

3 de diciembre de 2023

INVESTIGACIONES ESTUDIANTILES DE PRE Y POSTGRADO SE DARÁN CITA EN XV VERSIÓN DEL CONGRESO CICYPE EN LA UMAG

Entre el martes 5 y el miércoles 6 de diciembre, entre las 9 y las 18 horas en el Auditorio Ernesto Livacic de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG), se llevará a cabo la XV versión […]

Cicype 2023 LOW

Entre el martes 5 y el miércoles 6 de diciembre, entre las 9 y las 18 horas en el Auditorio Ernesto Livacic de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG), se llevará a cabo la XV versión del Congreso de Iniciación Científica y Profesional (CICYPE) 2023, organizado por primera vez por el Instituto de la Patagonia, proponiendo el título “Horizontes bioculturales y territorios australes”.

Con esta temática se espera que los estudiantes de pre, postgrado y técnicos que desarrollan investigaciones o en el caso de estos últimos trabajos de obtención de título relacionadas con la bioculturalidad puedan exponer las distintas miradas y territorios que están asociados a este enfoque epistemológico. La bioculturalidad es una perspectiva de la investigación que sugiere poner en circulación el conocimiento desde distintas prácticas e interacciones sociales, ecológicas, locales y globales, poniendo en valor la riqueza natural y cultural asociada a los ecosistemas que la componen.

El CICYPE es un evento anual realizado por la Universidad de Magallanes dirigido a estudiantes de pregrado y postgrado de la UMAG, como así también a alumnos de otras instituciones de educación superior chilenas y extranjeras. Su objetivo es poder difundir los proyectos de investigación en curso, trabajos de titulación o tesis de grado que llevan a cabo los estudiantes de diversas áreas, generando un reconocimiento de éstos y potenciando la bidireccionalidad entre la comunidad académica y las comunidades locales.

El CICYPE además busca promover la difusión científica y profesional de diversas áreas disciplinares del conocimiento que abordan fenómenos situados en el territorio austral; facilitar el intercambio de experiencias científica profesionales como estrategia para la formación académica; fomentar el encuentro de estudiantes, profesionales y docentes para estimular el desarrollo de la actividad científica y la generación de equipos de trabajo y multidisciplinarios y finalmente fortalecer la co-producción de conocimientos desde la perspectiva biocultural que ayuden y complementen el desarrollo de las temáticas propuestas por los ecosistemas de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI).

La directora del Instituto de la Patagonia, Dra. Flavia Morello Repetto comentó que este año el Congreso de Iniciación Científica y Profesional de Estudiantes (CICYPE) 2023 estaba enfocado a esta idea de los horizontes bioculturales y territorios australes. “Con apoyo del Ministerio de Educación, a través de un proyecto de Fortalecimiento de Vinculación con el Medio, hemos entremezclado las actividades de presentación de las investigaciones y trabajos de los estudiantes con otras actividades, que van a dar una nueva perspectiva al congreso” puntualizó.

La académica agregó que organizar el CICYPE ha sido todo un desafío, en especial motivar a los estudiantes que ya están en sus etapas finales de obtención de sus carreras y grados. “El poder lograr que se animaran a presentar en un ambiente amigable como es un congreso regional, sus trabajos. En ese sentido el desafío mayor fue entusiasmarlos, para ello también conseguimos varias cosas por un lado tenemos dos premios para la categoría estudiante de postgrado y otro para la categoría de estudiante de pregrado. También sumamos a los estudiantes técnico-profesionales que no habían sido convocados en ocasiones anteriores y además la Fundación Omora y el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC para su sigla en inglés) nos donaron 6 hermosos sets de libros que van a servir para menciones honrosas”, precisó.

En relación con los trabajos recibidos Morello indicó que estos sumaban 36. “Actualmente estamos confirmando que todos los estudiantes que se inscribieron puedan participar el martes y miércoles de la próxima semana. Mayormente recibimos trabajos de alumnos de pregrado de todas las carreras que imparte la UMAG, esas son aproximadamente 11 presentaciones, luego tenemos 9 presentaciones de estudiantes de postgrado tanto nacionales como dos casos provenientes de alumnos que están realizando su postgrado en el extranjero, la mayoría también son de la Universidad de Magallanes, pero también hay otras universidades que están participando como la Austral de Chile. Destacamos especialmente a una estudiante del Centro de Formación Técnica que presentó su trabajo de obtención de título”, sentenció.

Las categorías

Los trabajos seleccionados en la etapa de postulación se clasificarán en los siguientes ejes temáticos enfocados en el territorio austral:

1. Patrimonios bioculturales.

2. Cambio climático y ecosistemas.

3. Energía, tecnología, innovación y desarrollo territorial.

4. Salud, bienestar y planificación territorial.

5. Derechos sociales, memoria, educación, género y diversidad.

Criterios de selección para los premios

En tanto, que los criterios de selección de los trabajos premiados son: Pertinencia 50%; Comunidades o territorios relacionados a Patagonia, Tierra del Fuego y Antártica 20%; Propuesta innovadora 20%; Aplicación de los resultados de investigación con los socios comunitarios 10%.

hidrogenoverdeysusdesafios
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


taller de fieltro alta aceptación
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


imagen con ministro transportes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


tambores
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.