Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

9 de enero de 2018

MÁS DE 30 PERSONAS SE CAPACITAN EN “CURSO DE MODELAMIENTO DE PROCESOS DE NEGOCIOS”

Más de treinta personas participaron en el curso “Curso de Modelamiento de Procesos de Negocios”, impartido por docentes del Área de Informática y Telecomunicaciones de INACAP Punta Arenas. La iniciativa busca potenciar el aprendizaje de BPMN (Business Process Management Notation) […]

MÁS DE 30 PERSONAS SE CAPACITAN EN “CURSO DE MODELAMIENTO DE PROCESOS DE NEGOCIOS”

Más de treinta personas participaron en el curso “Curso de Modelamiento de Procesos de Negocios”, impartido por docentes del Área de Informática y Telecomunicaciones de INACAP Punta Arenas. La iniciativa busca potenciar el aprendizaje de BPMN (Business Process Management Notation) por medio del uso del Modelador Bizagi, herramienta de gestión que permite diseñar, diagramar, documentar y publicar procesos utilizando el estándar BPMN.

El Director de Carrera del Área Informática y Telecomunicaciones de INACAP Punta Arenas, Pablo Voullième, explica que “en la actualidad, el uso de diagramas de BPMN facilita la comprensión de los procesos dentro de una organización entregando, a través de un instrumento visual, un modelo que permite tomar decisiones en el área de negocios”. Agregó que los cupos para esta capacitación gratuita impartida por INACAP “se completaron en solo 24 horas. Las clases se realizaron durante tres horas diarias, por cuatro días seguidos, en el Aula Tecnológica, que cuenta con instalaciones para que los participantes puedan conectar sus computadores; asimismo, nosotros dispusimos equipos para aquellos que no contaran con ellos”. La actividad es parte del programa de Educación Continua de la Dirección de Vinculación con el Medio.
Los docentes a cargo de la capacitación fueron los académicos de esta casa de estudios, Johana Estefó y Paulo Simunovic, quienes abordaron temas como: Uso del Modelador de Bizagi, Elementos básicos, Actividades, Compuertas, Eventos, Patrones de modelamiento y Simulación. A juicio de Paulo Simunovic, el curso finalizó de manera exitosa pues “cumplió el objetivo de difundir el uso de este tipo de herramienta. En INACAP Punta Arenas tenemos experiencia en el manejo de estas metodologías, pues están inserta en las asignaturas que impartimos”. Por su parte, Johana Estefó expresó que “como era la primera vez que se ofrecía esta capacitación, tuvimos una buena convocatoria. Muchas personas conocían el software, pero no en detalle, por lo que nos interesaba entregarles información acerca de sus potencialidades”. Agregó que posiblemente se realizará una nueva capacitación, similar a esta, durante el primer semestre de este año.

Si bien el curso estaba dirigido a profesionales vinculados al desarrollo de proyectos BPM, tales como analistas y diseñadores de procesos, ingenieros en Informática o en Administración, técnicos y jefes de departamento, el perfil no era excluyente puesto que dichos sistemas son empleados hoy como una herramienta de gestión. La coordinadora de Vinculación con el Medio de INACAP Punta Arenas, Cecilia Barrientos, fue una de las participantes del curso pues “aparentemente tiene que ver con informática, pero en realidad tiene que ver con todas las áreas. Una de las cosas que plantea es el trabajo colaborativo y en red, entonces todos los profesionales deberían saber manejar esto porque todos interactuamos con procesos y este software contribuye al trabajo de cualquier persona”. A su juicio, “la manera en que se realizó el curso permitió que sus contenidos fueran completamente asimilables, pues partió de un nivel básico y fue sido muy completo, con muchos ejercicios”.

Por su parte, Manuel Ilnao, a cargo del desarrollo de sistemas de información en la Universidad de Magallanes expresó que “siempre hemos querido orientar nuestro trabajo a los procesos, a su diseño y análisis; por ello, esta capacitación tiene una aplicación directa en el trabajo que realizamos, así como en el de nuestros colegas en el área de la pedagogía, como herramienta de aprendizaje. Sería bueno tener otros cursos más adelante, de manera de continuar capacitándonos en esta línea”. Finalmente, Gabriel Leiva quien se desempeña en una empresa del rubro pesquero en Puerto Williams destacó que “el curso me pareció muy bueno, tuve la suerte de poder venir en esta fecha a capacitarme en este tema, que me sirve para apoyar el tema de procesos y hacerlo entendible para las demás personas. Como exalumno de INACAP, fui de la primera generación de la universidad en salir con ramos que incluían esta herramienta, pero siempre es bueno retomar y refrescar conocimientos. Este curso fue una buena oportunidad”.

Respecto de nuevas versiones del curso, el docente Paulo Simunovic agregó que “existe la posibilidad a futuro de hacer una segunda parte, orientada a empresas. Esta es una herramienta que se utiliza para el análisis de procesos en las empresas, es un punto de unión entre informática y administración. La idea sería que las empresas puedan expresarnos sus necesidades, describir sus situaciones y nosotros entenderlas para analizarlas y entregar una solución”.

Fiscalización multitarea CORESET (1)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Imágenes imperdibles de disfraces, carros alegóricos y público serán compartidas por Polar Comunicaciones.

​Imágenes imperdibles de disfraces, carros alegóricos y público serán compartidas por Polar Comunicaciones.

485418320_1096410732514592_5596938103861178962_n
nuestrospodcast
c1
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


c1
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


EStudio Educación Superior
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


20250703 Campaña Invierno Sernac Sec Siss (8)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.