Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

1 de octubre de 2015

PARQUE KARUKINKA INICIARÁ UN PROGRAMA PILOTO DE ERRADICACIÓN DEL CASTOR

El plan, que se hará este verano, es intervenir dos cuencas de la isla y una cerca de Punta Arenas para eliminar los castores en un plazo de dos a tres años. Los castores se han transformado en un problema […]

PARQUE KARUKINKA INICIARÁ UN PROGRAMA PILOTO DE ERRADICACIÓN DEL CASTOR

El plan, que se hará este verano, es intervenir dos cuencas de la isla y una cerca de Punta Arenas para eliminar los castores en un plazo de dos a tres años.

Los castores se han transformado en un problema serio para la conservación del bosque austral y ya atravesaron el estrecho de Magallanes rumbo al norte.

Se estima que la población de estos animales, que llegaron a Chile debido al fracaso de una iniciativa peletera en la zona argentina de Tierra del Fuego, supera ya los 60 mil ejemplares. «Si no los detenemos, en 60 años más los vamos a tener en los bosques alrededor de Santiago», advierte la ecóloga Bárbara Saavedra, directora de Wildlife Conservation Society Chile (WCS), organización que trabaja protegiendo ecosistemas frágiles, siendo el principal el Parque Karukinka de Tierra del Fuego.

La organización participa en el diseño y ejecución del proyecto GEF-FAO para control del castor, que dirigirá en la zona -en el verano 2016- el Ministerio de Medio Ambiente en tres áreas piloto. Una en el interior del parque, en el valle de la Paciencia; otra en la estepa de Tierra del Fuego y la tercera en las inmediaciones de Punta Arenas.

La idea es eliminar en dos o tres años la población de estos animales invasores en esos terrenos. Para ello se emplearán trampas especiales, conocidas como de golpe. «El animal pasa, queda atrapado y muere instantáneamente», explica Alejandro Kusch, coordinador de investigaciones de WCS en Magallanes. La idea, dice, es evitar el sufrimiento innecesario.

Piensan trabajar en verano porque en invierno, por las condiciones climáticas, es imposible hacerlo. WCS ya ha probado la técnica en forma experimental, pero ahora el objetivo es un trabajo más sistemático que permita, además, obtener una estimación para extrapolar los resultados a una zona mayor. El SAG ya tiene un programa de control, pero se concentra en zonas de interés agropecuario donde ellos tienen jurisdicción, explica.

Desde el año 2006 que la WCS ha realizado capturas en busca de reducir la población en Karukinka, pero ha sido a nivel experimental. «Incluso hemos tenido la experiencia de instalarles transmisores para ver dónde se desplazan», dice Saavedra. La conclusión es que no cuesta tanto pillarlos en forma individual, pero se concentran en zonas de difícil acceso.

El plan piloto implica un trabajo integrado con Argentina, ya que la mitad de la isla está en territorio trasandino.

El proyecto, en el que también participarán activamente Conaf y el SAG, no solo se limita a controlar los castores, sino también busca la restauración de la vegetación ribereña y los cursos de agua afectados por la presencia de este animal. La idea también es crear conciencia sobre el problema llevando autoridades y a representantes de la comunidad local. Así lo dimensionan mejor.

La ecóloga recuerda la visita de una encargada global de FAO que estaba haciendo en Chile un trabajo de monitoreo de unas polillas que afectaban a las plantaciones de pino. «Cuando vio el efecto de la acción de los castores no lo podía creer y me reconoció que mientras se estaban preocupando de una polilla, millones de hectáreas están siendo destruidas por el castor, por lo que era necesario focalizar los esfuerzos en él».

El proyecto tendrá un costo cercano a los 2 millones de dólares.

Vida Ciencia Tecnología
El Mercurio

CIERRE DE CICLO ADULTO MAYOR (7)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​En su primera visita a la Provincia de Tierra del Fuego, la autoridad recorrió la comuna de Primavera para conocer el avance de las primeras viviendas construidas por el Estado en 60 años, y dar el inicio a la implementación del Programa para Pequeñas Localidades.

​En su primera visita a la Provincia de Tierra del Fuego, la autoridad recorrió la comuna de Primavera para conocer el avance de las primeras viviendas construidas por el Estado en 60 años, y dar el inicio a la implementación del Programa para Pequeñas Localidades.

pioneros 10
nuestrospodcast
Proyectos de Inversion 2
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


geriatriaoperativa
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Seminario de Seguridad y Tecnologia en Punta Arenas 5
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


hystmagsantiago
amigo familia
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.